-
En 2022, el fabricante automovilĆstico surcoreano contaba con una plantilla de aproximadamente 52.900 empleados.
-
Kia se mantiene entre las marcas de mayor volumen de ventas en MƩxico, consolidƔndose en segmentos clave como SUVs compactos y sedanes.
-
Este tipo de alertas forma parte de los controles de calidad de la industria automotriz, donde las marcas detectan y corrigen fallas de fƔbrica para prevenir accidentes y mantener la confianza del consumidor.
La ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) y Kia MĆ©xico emitieron un llamado conjunto para alertar a los propietarios de ciertos modelos. Un total de 2,347 automóviles Kia que circulan en MĆ©xico serĆ”n sometidos a revisión tĆ©cnica. Se trata de los modelos Sorento (2024-2025), Soul (2021-2023) y Stinger (2017-2023), los cuales podrĆan presentar fallas que comprometan la seguridad del conductor y los pasajeros.
¿Qué problemas se detectaron?
- Kia Sorento (2024-2025): Se detectó una posible falla en el módulo de control de chasis (BDC), la cual puede generar intermitencias en los faros delanteros o en la pantalla del sistema de info-entretenimiento. Esto podrĆa impedir la correcta visualización de información durante la conducción, elevando el riesgo de un accidente. En estos casos, se harĆ” una inspección y, si es necesario, una actualización o reprogramación del software.
- Kia Soul (2021-2023): Algunas unidades tienen un defecto en la soldadura del inflador de la bolsa de aire de cortina, lo que podrĆa provocar un despliegue accidental del airbag. Esto representa un riesgo de colisión o lesiones. La solución serĆ” la inspección y sustitución del componente afectado.
- Kia Stinger (2017-2023): Se identificó un problema en el sistema de diagnóstico electrónico (KDS) que afecta el rendimiento del motor al acelerar. Esto podrĆa resultar en fallos al conducir y riesgo de accidente. Las acciones correctivas incluyen la revisión del sistema, actualización del software y cambio del kit de la bomba de gasolina de alta presión.
#BoletĆnDePrensa Profeco y Kia MĆ©xico emiten llamado a revisión para los siguientes modelos de vehĆculos:
š1,650 automóviles Kia Sorento, aƱos 2024-2025
š92 automóviles Kia Soul, aƱos 2021 a 2023
š605 automóviles Kia Stinger, aƱos 2017 a 2023La empresa se pondrĆ” en contacto⦠pic.twitter.com/1r1uD58wpS
ā Profeco (@Profeco) June 8, 2025
¿Qué deben hacer los dueños?
Kia México se pondrÔ en contacto con los propietarios a través de correo electrónico, WhatsApp y la app MyKia.
Este llamado forma parte de una estrategia de seguridad preventiva impulsada por la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) para garantizar que los vehĆculos en circulación estĆ©n en condiciones óptimas y evitar accidentes.
En ese sentido, segĆŗn datos de la Administración Nacional de Seguridad del TrĆ”fico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglĆ©s), en Estados Unidos se reportan anualmente alrededor de mil llamados a revisión, afectando a millones de vehĆculos por fallas que van desde problemas elĆ©ctricos hasta defectos en frenos y sistemas de dirección. En MĆ©xico, aunque las cifras son menores, los llamados a revisión han aumentado con el tiempo debido a una mayor regulación y supervisión de organismos como Profeco.
Un estudio de la consultora J.D. Power revela que los problemas mĆ”s frecuentes en autos nuevos estĆ”n relacionados con sistemas electrónicos y asistencias a la conducción, lo que refleja el desafĆo de la industria para garantizar la fiabilidad de las tecnologĆas mĆ”s recientes. AdemĆ”s, los recalls no solo impactan la seguridad, sino tambiĆ©n la reputación de las marcas, afectando la confianza del consumidor y el valor de reventa de los vehĆculos involucrados.
Para los propietarios, estar atentos a estos anuncios son clave para evitar riesgos en la conducción.
Ahora lee:
Exhiben la palomera de preventa de Cómo entrenar a tu Dragón
Robot huye en Tesla directo a Taco Bell y causa pƔnico
Asà se vivió el lanzamiento del chocolate del bienestar