En el ámbito del dibujo profesional y la ilustración artística, los lápices de colores de gama alta ocupan un lugar clave para lograr acabados de calidad. Dos de las marcas más reconocidas en este sector son Prismacolor Premier y Faber-Castell Polychromos, y recientemente, Artemaster realizó una comparativa detallada entre ambas, evaluando su rendimiento, diseño y comportamiento en distintas pruebas técnicas.
Presentación y características generales
Ambos sets analizados tienen una presentación metálica y un diseño visual atractivo. Prismacolor Premier, fabricados en México, fueron presentados en una caja de 72 unidades con un precio aproximado de 105 euros. Por su parte, Faber-Castell Polychromos, fabricados en Alemania, se mostraron en un set de 60 unidades con un costo de aproximadamente 81 euros.
Ambas marcas incluyen en cada lápiz su nombre y número identificador. En cuanto al tipo de mina, Prismacolor utiliza una base de cera, mientras que Faber-Castell emplea aceite, lo cual influye notablemente en su desempeño técnico.
Gama de colores
Prismacolor ofrece una gama más amplia y variada, incluyendo colores claros y tonos pastel, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes trabajan en ilustración de estilo anime. En contraste, el set de Polychromos evaluado se percibió más limitado en colores claros, predominando tonalidades oscuras, y con menor diferenciación entre tonos similares.
Pruebas de rendimiento
Se realizaron diversas pruebas para comparar:
-
Degradados: Prismacolor mostró una aplicación muy suave, ideal para degradados sin líneas visibles, aunque con la desventaja de que sus minas se rompen con facilidad. Polychromos, más firmes, también permitieron degradados efectivos, aunque requerían más presión, lo que puede generar fatiga al usuario.
-
Capas de color: Ambas marcas soportaron entre cuatro y seis capas de color antes de comenzar a granular. Polychromos se destacó por mantener la homogeneidad por más capas, aunque Prismacolor mostró mayor facilidad de mezcla en las primeras aplicaciones.
-
Coloreado plano: Prismacolor consiguió un acabado más homogéneo, aunque Faber-Castell se mantuvo competitivo. En colores oscuros, sin embargo, Prismacolor presentó un cierto granulado que no se observó en Polychromos.
-
Resistencia de la mina: Faber-Castell demostró mayor durabilidad al no romperse fácilmente, incluso con presión media. En cambio, las minas de Prismacolor, más blandas, se rompieron con mayor frecuencia.
-
Residuo de color: Ambas marcas generaron residuos, aunque ligeramente más notorios en Prismacolor.
Resultados
De acuerdo con la comparativa realizada, Faber-Castell Polychromos ofrece un rendimiento más estable, resistente y técnico, lo que los hace ideales para trabajos realistas y de larga duración. Sin embargo, Prismacolor Premier sigue siendo una opción preferida para estilos como el anime o ilustraciones más suaves, gracias a su gama de colores claros y facilidad de uso. La elección entre una u otra marca dependerá del estilo del artista y del tipo de ilustración que se desea realizar.
TE INTERESA: Lápices Prismacolor, lo más vendido en el Hot Sale 2025