SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Por qué Meta decidió poner publicidad en WhatsApp

Meta incorpora anuncios y canales pagos en WhatsApp por primera vez. La estrategia busca transformar la app de mensajerĆ­a en una fuente clave de ingresos sin afectar la experiencia privada de los usuarios.

What does posting many WhatsApp status updates mean, according to psychology?

  • Meta comenzarĆ” a mostrar anuncios dentro de WhatsApp, iniciando una nueva etapa de monetización para la app.
  • Los anuncios aparecerĆ”n en la pestaƱa Updates y estarĆ”n separados de los chats personales.
  • WhatsApp tambiĆ©n permitirĆ” canales pagos con suscripciones mensuales y promociones dentro del buscador.

 

Durante años, WhatsApp fue una rareza dentro del universo Meta: una plataforma global sin anuncios, sin algoritmos ni feeds diseñados para captar la atención.

A diferencia de Facebook, Instagram o Threads, WhatsApp parecĆ­a haberse mantenido al margen del modelo publicitario. Hasta ahora.

Como te adelantamos en Merca2.0, Meta anunció que comenzarÔ a mostrar anuncios dentro de WhatsApp y que permitirÔ a los administradores de canales cobrar suscripciones mensuales a los usuarios.

La decisión marca un viraje importante en la historia de la aplicación y deja una pregunta abierta: ¿por qué ahora?

La oportunidad detrƔs de la mensajerƭa

La respuesta comienza por los números. WhatsApp cuenta con mÔs de 3.000 millones de usuarios activos mensuales a nivel global, según reveló Mark Zuckerberg, y mÔs de 100 millones en Estados Unidos.

Sin embargo, a diferencia de Facebook o Instagram, esta enorme base no generaba ingresos relevantes por publicidad.

Meta ya monetiza otras partes del ecosistema con anuncios en stories, reels y feeds. Pero WhatsApp, hasta ahora, sólo generaba ingresos por servicios pagos para empresas que lo usan como canal de atención al cliente o automatización de ventas, a través de las API de WhatsApp Business.

En declaraciones a CNBC en 2022, Zuckerberg adelantó su visión: convertir la mensajerĆ­a en ā€œel próximo capĆ­tuloā€ del negocio. ā€œLa conversación entre personas y marcas deberĆ­a ser el nuevo pilar de nuestra estrategia comercialā€, dijo. La inclusión de anuncios dentro de WhatsApp es la forma mĆ”s directa de empezar a concretarlo.

La pestaƱa Updates y los nuevos anuncios

La forma elegida para introducir publicidad en la app fue una función relativamente nueva: la pestaƱa “Updates”, que concentra contenidos efĆ­meros y canales de difusión.

Allƭ se ubicarƔn los llamados status ads, que funcionarƔn como anuncios dentro de las actualizaciones de estado, similares a las stories de Instagram.

SegĆŗn Meta, estos anuncios no interferirĆ”n con las conversaciones privadas. Nikila Srinivasan, responsable de mensajerĆ­a comercial, explicó que los anuncios usarĆ”n ā€œinformación bĆ”sicaā€ del usuario para su segmentación: paĆ­s, ciudad, idioma, tipo de dispositivo y comportamiento general como interacciones con empresas o canales seguidos.

La idea es que la publicidad no se mezcle con los chats, manteniendo la promesa de privacidad que ha caracterizado a WhatsApp desde su creación. Srinivasan sostuvo que este enfoque busca ā€œminimizar la disrupciónā€ y preservar la confianza de los usuarios.

Canales pagos y suscripciones: el modelo se expande

El cambio no se limita a los anuncios. Meta tambiƩn permitirƔ que los administradores de canales comiencen a cobrar suscripciones mensuales por contenido exclusivo.

Este nuevo esquema se asemeja a lo que ya ofrecen plataformas como Telegram, Patreon o incluso YouTube.

La monetización de los canales también incluirÔ una opción para destacar un canal dentro del buscador interno de WhatsApp, una estrategia que recuerda a los anuncios promocionados en las tiendas de apps de Apple o Google.

Por ahora, Meta no cobrarÔ comisión por estas suscripciones, pero adelantó que mÔs adelante tomarÔ un 10% de esos ingresos. La decisión responde al mismo razonamiento: aprovechar una base instalada gigantesca que ya usa WhatsApp como canal principal de información y comunicación.

Un giro que venƭa gestƔndose hace aƱos

Para entender por quƩ este movimiento tiene tanto peso, hay que recordar la historia de WhatsApp.

Sus fundadores, Jan Koum y Brian Acton, fueron férreos defensores de una experiencia sin publicidad. Durante años, se opusieron a cualquier forma de monetización intrusiva.

Esa resistencia fue, en parte, lo que los llevó a abandonar la empresa tras diferencias con ejecutivos de Facebook.

Desde su adquisición en 2014, Meta se limitó a incorporar herramientas comerciales en la versión empresarial de WhatsApp, pero evitó tocar la experiencia del usuario individual. Ese equilibrio parece haber llegado a su fin.

Meta no publica los ingresos específicos de WhatsApp, pero analistas del sector estiman que podrían oscilar entre 500 millones y 1.000 millones de dólares al año, muy por debajo de lo que genera Instagram o Facebook.

Monetizar mÔs activamente WhatsApp aparece como una vía para diversificar fuentes de ingresos, especialmente en un contexto donde la regulación y los desafíos antimonopolio en EE.UU. y Europa presionan el modelo de negocios tradicional.

Whatsapp con publicidad ¿Cómo impactarÔ en marcas y usuarios?

Para las marcas, este nuevo ecosistema representa una oportunidad inƩdita: posicionarse en la app de mensajerƭa mƔs usada del mundo con anuncios diseƱados para llevar al usuario directo al chat. WhatsApp ya permitƭa anuncios en Facebook e Instagram que dirigƭan a conversaciones en la app, pero ahora ese paso intermedio se elimina.

En América Latina, donde WhatsApp tiene tasas de penetración superiores al 90%, la medida puede acelerar el uso de la app como canal de atención, ventas o contenido exclusivo.

Las agencias de marketing digital tendrƔn que incorporar este nuevo entorno en sus estrategias, mientras que los creadores podrƔn ofrecer beneficios a seguidores a cambio de suscripciones mensuales.

Para los usuarios, la reacción dependerÔ de cuÔnto sientan que la experiencia se ve afectada. Meta apuesta a que el contenido se mantenga separado y el cifrado de extremo a extremo siga siendo un diferencial.

Ahora lee:

-OpenAI amenaza a Microsoft y pone en jaque la sociedad que cambió la IA

-ā€œEl mejor lugar del mundo para tener herpesā€ gana el Grand Prix for Good en Cannes

-Outdoor: leones de plata y bronce para estas campaƱas latinoamericanas en Cannes Lions

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.