Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Phygitalización, ¿qué es y cómo aprovecharla este 2023?

La phygitalización demuestra lo importante que se ha vuelto el medio digital involucrado en espacios comerciales físicos.

Compartir:

Phygitalización 2023
  • Dentro del comercio electrónico, donde se ha detonado esta tendencia, el valor del consumo crece cada vez más.

  • La omnicanalidad surte efecto en el mercado, como recurso creativo, para detonar mayor cantidad de acciones comerciales en el mercado.

  • Hendrick Aponte, Head of Platform Development en Tiendanube México, comparte con Merca2.0 las clave de lo que se viene en digital.

Digital ha servido de pauta para lograr que las ventas se detonen y no solo eso, determine lo importante en un negocio físico y refuerza los insights en las tendencias que se vienen en omnicanalidad, donde el medio lo es todo, tal como lo reconoce Hendrick Aponte, Head of Platform Development en Tiendanube México al hablar de lo que es la phygitalización para este 2023.

Merca2.0 – ¿Qué características tiene la phygitalización?

Hendrick Aponte – El término phygital surge de la combinación de physical (físico) y digital y nace para demostrar que el comercio electrónico y el tradicional pueden convivir en un mismo lugar. Su principal objetivo es lograr una experiencia de compra innovadora que mezcle lo mejor de las compras en línea y físicas, buscando reducir la brecha entre ambas.

Se puede creer que es una tendencia para grandes empresas, sin embargo, es algo que desde pequeños emprendimientos pueden utilizar y obtener sus ventajas, entre las que destacan: potenciar sus ventas a través de la incorporación de nuevos canales para distribuir sus bienes y servicios, mejorar la conversión para ofrecer experiencias únicas a los consumidores o generar lealtad y fidelización de la marca.

La phygitalización se basa en nuevas experiencias de cara al consumidor, un vendedor no puede pensar en phygitalización sin repensar la forma en la que interactúa un consumidor con su marca; debe verlo como el proceso de evolución en la experiencia de compra en las tiendas físicas, a través de la incorporación de la tecnología en procesos cotidianos.

Merca2.0 – ¿Qué valora el consumidor hoy en día del comercio electrónico?

HA – El consumidor lo que más valora es el catálogo tan extenso que puede encontrar, de diferentes proveedores, con diferentes propuestas de valor y tener más control sobre el proceso de compra. Es más fácil ubicar un producto que cubra sus necesidades, al tener la oportunidad de comparar y eso derivará es tomar una decisión con mayor claridad.

Más allá de eso hay otras valoraciones como la comodidad de la experiencia y la seguridad que brindan los procesos de devolución actuales.

Merca2.0 – ¿La omnicanalidad tiene novedades este 2023? ¿Cuáles son?

HA – La omnicanalidad como estrategia de venta va evolucionando de acuerdo a cada mercado, sin perder su objetivo principal. La phygitalización, es definitivamente una nueva forma de omnicanalidad, la incorporación de nuevos canales y su interacción, va creando dinamismo y cobrando relevancia.

Los nuevos marketplaces, por ejemplo, y la tendencia de los e-retails tradicionales que están transformando sus modelos de negocio a marketplaces y aumentando cada vez más su penetración de mercado, hace que los vendedores incorporen sí o sí estos nuevos actores en la estrategia omnicanal.

Un factor importante a considerar es la incorporación de RRSS como Tiktok, el interés es el Social Selling que sigue creciendo de manera sostenida en el mercado Mexicano.

Ahora lee:

Otros artículos exclusivos para suscriptores