-
La F1 es uno de los eventos deportivos más lucrativos en términos de patrocinio.
-
De acuerdo con PwC, los ingresos por patrocinio representan aproximadamente el 35% del total de ingresos comerciales en eventos deportivos de gran escala.
-
Un informe de Nielsen Sports indica que el 80% de los consumidores recuerdan marcas patrocinadoras cuando están vinculadas a eventos deportivos internacionales.

En una jugada estratégica que une el deporte de motor más visto del planeta con algunas de las marcas más populares del mundo, PepsiCo se convertirá en patrocinador oficial global del campeonato de la F1 hasta 2030. Con esta alianza, productos como Sting Energy, Gatorade y Doritos no solo estarán en las manos de los aficionados, sino que serán parte integral de la experiencia F1 tanto dentro como fuera de las pistas.
Tal y como se anunció en una publicación de la F1, este acuerdo plantea una transformación del modo en que los fanáticos viven la Fórmula 1. PepsiCo apostará por una activación 360° que incluye desde envases coleccionables y productos de edición limitada, hasta experiencias inmersivas en las famosas Fan Zones de los Grandes Premios. Todo con un objetivo claro: hacer que la F1 se sienta tan cercana como abrir una bolsa de Doritos.
Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula 1, declaró: «Hoy es el momento de celebrar la alianza entre dos marcas globales icónicas e históricas. Una unión brillante que unirá tradición e innovación, generando emoción, entretenimiento y experiencias inolvidables para nuestros aficionados y clientes de todo el mundo».
“PepsiCo aprovechará el potencial único de la Fórmula 1 como plataforma global para conectar con nuevos públicos y nos beneficiaremos de su energía, sus productos extraordinarios y su comunidad leal.
Formula 1 and PepsiCo announce a groundbreaking multi-year agreement that sees PepsiCo become an Official Partner of the sport until 2030#F1 pic.twitter.com/pPlbwWYUKN
— Formula 1 (@F1) May 27, 2025
Por otro lado, Sting Energy será la bebida energética oficial del campeonato, mientras que Gatorade reforzará su posición como referente en el rendimiento deportivo al asociarse con el dinámico formato F1 Sprint, comenzando en Spa-Francorchamps este mismo año. Por su parte, Doritos asumirá el rol de snack oficial del evento, con una presencia global que abarcará desde los estadios hasta las campañas en tiendas y plataformas digitales.
La alianza también contempla una integración profunda en el ecosistema F1 a partir de 2026, cuando PepsiCo comenzará a suministrar su catálogo de bebidas y botanas en todos los eventos del calendario. Además, la multinacional se compromete a respaldar iniciativas de desarrollo deportivo, incluyendo una expansión en su colaboración con la F1 Academy, el programa dedicado a impulsar el talento joven en el automovilismo.
Este acuerdo no solo refuerza el posicionamiento de PepsiCo como referente cultural y deportivo, sino que también señala un cambio en la narrativa del patrocinio deportivo: uno donde las marcas ya no solo están presentes, sino que se convierten en parte activa del espectáculo.
Y es que, la inversión en activaciones de marca durante eventos deportivos aumentó un 18% en América Latina en 2024, impulsada principalmente por la Copa América y el Mundial de Clubes.
Y es que, según Deloitte, el retorno sobre inversión (ROI) de los patrocinadores deportivos es de 3 a 5 veces el monto invertido, especialmente en torneos con cobertura multicanal.
Un caso similar es el de la FIFA y Diageo, que han anunciado su colaboración por primera vez con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.
La marca se une al evento futbolístico más importante del mundo como promotor oficial del torneo, trayendo consigo una selección destacada de marcas reconocidas internacionalmente. Entre ellas, se encuentran los tequilas Casamigos y Don Julio, los whiskies escoceses Buchanan’s y Johnnie Walker, y el vodka Smirnoff.
Ahora lee:
Exhiben a Stitch haciendo destrozos en tiendita de abarrotes mexicana
Así convirtió sus compras de Walmart en un negocio rentable
Exhiben cómo lucen las postales de Juan Gabriel que tendrá Cinemex