Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Partió la organización del Salón del Automóvil de Santiago 2012

A casi tres meses de su realización, el Salón del Automóvil ya cuenta con 52 marcas inscritas para el evento.

Santiago, Chile.- 52 son las marcas confirmadas para el Salón del Automóvil de Santiago organizado por ANAC- La feria que se realizará entre los días 4 y 15 de octubre y en ella estarán presentes las compañías que representan casi el 98% de la oferta automotriz en el mercado nacional.

Dahiatsu, Lotus, Brilliance, Lifan, Dongfeng Motor, Opel, RAM, Mercedes, Hafei  y Skoda, son sólo algunas de estas marcas que pretenden realizar una excelente promoción dando a conocer la oferta de sus nuevos modelos en el Salón de este año.

Tanto, gerentes de marketing como ejecutivos de las empresas participantes, coinciden en que el Salón del Automóvil, constituye una excelente plataforma para mostrar al público las bondades de los modelos existentes y de los prototipos de futuros modelos, siendo el encuentro más importante del sector.

Para Opel, por ejemplo, será una gran forma de posicionarse nuevamente en el mercado nacional, presentando todas las ventajas de una marca que estaba descontinuada en el país. De hecho, la empresa se encuentra en una etapa de relanzamiento de la marca y la oportunidad de formar parte del Salón será realmente invaluable.

En tanto, los distribuidores de Lotus señalan que este evento constituirá el gran estreno de su marca y una gran oportunidad de poner a rodar el marketing de la empresa.

Cabe señalar que durante el primer trimestre de este año, la cantidad de vehículos importados en la Comunidad Andina alcanzó a más de 124.000 unidades, registrándose un alza del 20.7% con respecto al mismo período del año anterior y si bien ello implica una serie de beneficios para el mercado, el aumento significa también más emisiones de gas y problemas ambientales.

Por lo anterior, la ANAC, se ha empeñado en una campaña para controlar las emisiones a nivel nacional, con un proyecto que, entre sus puntos, considera incentivar a los vehículos que tengan baja o nula emisión y conseguir que se limite el ingreso a Chile de vehículos usados. ¿Marketing ambiental? Esperemos. El esfuerzo se valora.

 

 

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

emprendimiento

De los cuatro ríos, al día séptimo

En un sentido literal, son tan pocas las páginas que se dedican a describir cómo se construyó el todo, y varios cientos de ellas las que narran un interminable conflicto entre bandos.