-
El 72 por ciento de los consumidores asegura que los festivales tienen buenas ejecuciones de marketing, según Statista.
-
Estos son algunos festivales o eventos que no tendrían una segunda edición en el Parque Bicentenario.
-
El 50 por ciento de las ventas en un festival se van por marcas de alcohol.
Recientemente se informó sobre el retiro de concesión a la persona moral de la Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A de C.V., sobre el Parque Bicentenario, esto a través del Diario Oficial de la Federación.
Las marcas de alcohol se pueden llevar las ventas en un 50 por ciento de todo el festival, mientras que el 72 por ciento de consumidores asegura que las ejecuciones festivales pueden encontrarse como algo único, según Statista.
Parque Bicentenario
La decisión sería tomada luego del accidente que ocurrió el pasado 5 de abril de 2025, en donde una estructura metálica cayó sobre dos periodistas, los cuales perdieron la vida, por lo que autoridades de la CDMX abrieron una investigación para dar con los responsables.
El Parque Bicentenario era un centro recreativo en donde se realizaban diferentes eventos y festivales, por lo que tras el retiro de la concesión de la administradora surge la duda sobre que pasará con los festivales y eventos que se hacían año con año en lugar.
Te dejamos la lista de algunos eventos que se realizaron desde hace un año y que posiblemente ya no se puedan realizar en el espacio.
- MJAZZ
- Sonorama México
- Metal Fest
- Bazar de Bandas
- Zen Experience
- NX Fest
- Secret Garden
- Mexcla
- Simifest
Esta lista incluye eventos que se realizaron en el evento en meses previos, por lo que, si bien algunos solo fueron una edición, aquellos que planeaban una segunda edición en el lugar se deberían de acatar con la nueva operadora cuando se asigne.
No se descarta la oportunidad de que se sigan haciendo eventos masivos en el lugar, pero ya no dependerá de la anterior administración.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Parque Bicentenario (@parquebicentenariomx)
Marketing en festivales
El marketing en festivales se ha consolidado como una estrategia efectiva para que las marcas conecten con sus audiencias de manera directa, emocional y memorable.
Palomera Stitch de Cinépolis tiene “reservas”; así las puedes tener
Estos eventos, ya sean de música, cine, gastronomía o cultura, ofrecen un entorno ideal para la activación de marca, donde los asistentes están más receptivos a experiencias creativas y menos rígidas que en otros contextos publicitarios.
La clave está en generar presencia sin ser invasivo, aportando valor al evento y mejorando la experiencia del público.
A través de stands interactivos, promociones exclusivas, productos personalizados o dinámicas en redes sociales, las marcas logran posicionarse de forma más orgánica.
Además, los festivales suelen atraer a nichos bien definidos, lo que permite segmentar con mayor precisión el mensaje y medir el impacto en tiempo real.
Walmart eliminará alrededor de mil 500 empleos; estos son los puestos
El marketing en festivales también se nutre de contenido generado por los propios asistentes, lo que amplifica su alcance digital.
Heineken
Un ejemplo representativo es el de Heineken en el festival de música Coachella. La marca ha diseñado experiencias inmersivas dentro del evento, como la Heineken House, un espacio exclusivo con DJs, bebidas y ambientación especial.
Esta acción no solo refuerza la identidad de la marca, sino que la integra de manera auténtica en el estilo de vida de los asistentes, generando afinidad y recordación de marca más allá del evento.
Lee también:
Palomera Stitch de Cinépolis tiene “reservas”; así las puedes tener
Instagram confirma nuevas imágenes en 3D; así las puedes subir
Burger King regala hamburguesas y consumidores deciden acampar en sucursal