
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
En un video de TikTok, se viralizó la historia de un argentino que se tatuó los resultados que llevaron a la Selección a octavos de final en el Mundial de Qatar 2022.
Al día de hoy, la eliminación del combinado tricolor sigue siendo parte de las conversaciones en el pulso digital y, como era de esperarse, no podía faltar el llamado “ingenio mexicano”.
Ricardo Salinas propuso cambiar los sueldos de la Selección Mexicana y el movimiento es una interesante acción con que la marca busca interactuar en el mercado mexicano.
Al día de hoy, Brasil es el equipo con más campeonatos conseguidos (cinco), mientras que Italia y Alemania cuentan con cuatro trofeos cada uno.
La conversación sobre la eliminación de México del Mundial de Qatar no se ha detenido e, incluso, está generando una considerable cantidad de contenidos virales.
De la mano de Puma, Coca-Cola lanzó una edición especial de tenis con los que se coloca en el mercado deportivo, donde es un patrocinador clave.
Un creador de contenido se viralizó al contar cómo “tuvo” que endeudarse con 100 mil pesos para ir a Qatar luego de que una colaboración de marca saliera mal.
Televisa dio su postura tras el fracaso de la Selección Nacional en Qatar, asegurando que el resultado obliga a un análisis de medios.
Es inevitable hablar de Qatar 2022. En las casi dos semanas que lleva la competencia, se ha hablado de todo: desde posibles boycotts, teorías de conspiración, geopolítica hasta derechos humanos, y cuando empezó a toda la pelota, nos metimos de lleno a lo deportivo.
A la espera de lo que puede llegar a ocurrir, no se descarta que AB InBev tome acciones legales en contra de la FIFA por incumplimiento del contrato respectivo.