
Ya habíamos hablado la semana pasada de algunos hábitos de consumo en estas celebraciones de Día de Muertos y Halloween.
Ahora nos referiremos a la utilización del miedo dentro de la publicidad.
Alemania está a pocas semanas de celebrar elecciones federales, pero aún con el tiempo que lleva al aire no ha podido despegar, pese a que los partidos mayoritarios y los pequeños pelean por los votos con una campaña en calles y medios de información tradicionales y digitales. El debate televisivo, recurso relativamente novedoso, es una estrategia que no ha tenido la respuesta que se esperaba entre los seguidores de la Canciller y conservadora Angela Merkel y el socialdemócrata Peer Steinbrück.
Del 1 al 22 de agosto, la empresa E.Life, analizó 9 mil 402 tweets con el hashtag #Fail, para saber cuales son las cosas que les molesta, desesperan y decepcionan en sus vidas.
Los estudiosos de las comunicaciones humanas y los investigadores sociales de otras épocas se levantarían de sus tumbas si supieran lo que son hoy las redes sociales.
Las elecciones del 1 de julio alcanzaron más de un millón de comentarios en Twitter. Descubre cuáles fueron las palabras más meccionadas y qué candidato fue el más comentado en el siguiente reporte elaborado por Asteca.
El final de las campañas para las elecciones de 2012 en México se acerca a su fin. Por tercera vez se aprovecha el aparato de la Internet para montar una campaña digital.
La empresa en gestión, monitoreo y relacionamiento en redes sociales: E.Life, realizó su cuarto informe en México de la actividad en Twitter sobre el segundo debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República
Seguimos analizando el comportamiento de los aspirantes a la presidencia de México en redes sociales y ahora lo hacemos a través de la nueva herramienta de mercadotecnia que ofrece Merca2.0: Stats.
Ahora toca el turno de ver lo qué sucede en las páginas de Internet de los candidatos a las Presidencia, es así que veremos, a través de la siguiente infografía, el número de usuarios exclusivos
amos a entrarle a los trancazos junto con todo. El famoso debate nos hizo reír, llorar, y finalmente asustarnos. Esta vez, más que discutir sobre las propuestas y actuaciones, quiero que platiquemos cómo se están comunicando los candidatos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.