-
Los influencers se han convertido en emprendedores clave, aprovechando su alcance digital para lanzar negocios propios.
-
SegĆŗn Nielsen, el 71% de los consumidores confĆa mĆ”s en recomendaciones de influencers que en publicidad tradicional.
-
El mercado de marketing de influencers en América Latina superó los 240 millones de dólares en 2022, según Statista.
El mÔs reciente emprendimiento gastronómico de Luisito Comunica vivió un inesperado contratiempo. El influencer, uno de los creadores de contenido mÔs populares y reconocidos de México, inauguró recientemente un restaurante de comida japonesa en la Ciudad de México, generando gran expectativa entre sus millones de seguidores. Como era de esperarse, muchos fanÔticos acudieron para conocer el lugar y probar el menú, convirtiéndolo en tendencia desde su apertura.
Sin embargo, una fuerte lluvia sorprendió a los comensales, quienes quedaron atrapados dentro del establecimiento debido a las intensas inundaciones que se registraron en la zona. El nivel del agua subió considerablemente en el exterior, impidiendo que los visitantes pudieran salir sin mojarse por completo o poner en riesgo su seguridad.
Algunos usuarios compartieron en redes sociales videos y fotos del momento, mostrando cómo el agua alcanzaba alturas preocupantes justo a las afueras del local. Ante esto, muchos prefirieron esperar dentro del restaurante a que la situación mejorara, convirtiendo una visita culinaria en una larga estadĆa imprevista.
Aunque se trató de un evento fortuito, el incidente desató reacciones mixtas en los comentarios, algunos aprovecharon para bromear con la situación, mientras que otros señalaron la importancia de que este tipo de negocios cuenten con medidas preventivas ante fenómenos climatológicos, especialmente en temporada de lluvias. Hasta el momento, Luisito Comunica no ha emitido una declaración oficial sobre lo ocurrido.
@planesconbarbygantAtrapados por las fuertes lluvias⬠sonido original – Barby Gant
Y es que, en los Ćŗltimos aƱos, los influencers han pasado de ser simples generadores de contenido en redes sociales a convertirse en figuras clave dentro del mundo empresarial. Su capacidad de convocatoria, credibilidad frente a audiencias especĆficas y presencia digital constante los ha posicionado como emprendedores con alto potencial comercial.
SegĆŗn un estudio de Nielsen Influencer Marketing Report 2023, el 71% de los consumidores confĆa en las recomendaciones de personas que siguen en redes sociales, por encima de la publicidad tradicional. Esta influencia directa ha sido aprovechada por muchos creadores de contenido para diversificar sus ingresos y lanzar negocios propios, que van desde lĆneas de ropa y maquillaje, hasta restaurantes, cafĆ©s y marcas de productos especializados.
En MĆ©xico, esta tendencia ha cobrado fuerza. Figuras como Luisito Comunica, Juanpa Zurita y Yuya han liderado el camino, estableciendo marcas personales fuertes que han trascendido lo digital. El caso de Luisito Comunica es particularmente representativo: con mĆ”s de 40 millones de suscriptores en YouTube, ha lanzado restaurantes, bebidas, e incluso una lĆnea de telefonĆa, atrayendo a miles de clientes que buscan vivir parte del estilo de vida que proyecta en sus plataformas.
De acuerdo con datos de Statista, el mercado de marketing de influencers en AmĆ©rica Latina superó los 240 millones de dólares en 2022, y se estima que continuarĆ” creciendo con la profesionalización del sector. Para los consumidores, visitar un negocio creado por un influencer no solo es una experiencia de compra o consumo, sino una extensión del vĆnculo emocional que tienen con su figura favorita.
Este fenómeno refleja cómo las audiencias ya no solo siguen a influencers por su contenido, sino tambiĆ©n por su capacidad para ofrecer experiencias de vida reales y tangibles, lo que convierte a sus negocios fĆsicos en puntos de encuentro altamente atractivos, especialmente entre generaciones jóvenes.
Un ejemplo similar de un negocio impulsado por un creador de contenido es el de Yulay.
Ahora lee:Ā
Asà son las botellas de Walmart que terminan con la adicción al refresco
Costco desplaza a Pepsi por Coca-Cola y desata debate
Colaborador de Coppel presume el nuevo logo pero usuarios lo cuestionan