Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nuevo Labubu causa pánico tras “extraña” presentación

En redes circuló un video en donde se mostró el unboxing de un Labubu, lo que provocó una ola de comentarios al respecto por su extraña presentación.
  • El 40 por ciento de las personas considera que conserva sus productos pirata en lo mismo, según el INEGI.

  • En redes circularon imágenes en el que vieron como era un Labubu con una extraña presentación causó pánico.

  • El 70 por ciento de los consumidores ha comprado por lo menos un producto pirata.

La euforia por el Labubu ha sido un detonante por el cual se pueden encontrar varias personas que enloquecen con tal de poder conseguir uno, pero usuarios en las redes captaron el extraño suceso que pasó con uno en su edición de Stitch.

Al menso el 70 por ciento de los consumidores ha comprado por los menos una vez productos pirata, mientras que el 40 por ciento de estos decidó conservar el producto una vez que supieron que era falsificado, de acuerdo al INEGI.

Labubu presencia extraña aparición.

Un nuevo caso de compras fallidas comenzó a circular en redes sociales luego de que un joven compartiera el video del “unboxing” de un producto tipo Labubu con temática de Stitch.

Lo que prometía ser una figura tierna y coleccionable terminó siendo motivo de burla e incluso miedo con las personas, ya que en este caso se encontró como este tipo de acciones inesperadas, por lo que ocasionó una serie de comentarios al respecto.

El detalle fue suficiente para que muchos usuarios comenzaran a cuestionar la procedencia del juguete. En los comentarios, no tardaron en señalar que se trataba de una versión pirata, vendida sin licencias oficiales, lo que explicaría tanto la falla de fábrica como los acabados poco cuidados del artículo.

La reacción fue inmediata. Algunos lamentaron haber comprado productos similares sin saber que eran falsos, mientras que otros aprovecharon para hacer memes con la imagen del Stitch “endemonionado”.

En medio de la conversación, también surgieron llamados de atención para evitar consumir productos no oficiales, especialmente aquellos dirigidos al público infantil, por lo que en algunos casos se pudieron encontrar como algo completamente diferentes a las acciones.

 

@basti.nsj Solo me pasa a mi 🙁 #humor #fyp #stitch ♬ use this if youre gay – alex ♱

Mercado de la piratería y sus consecuencias.

El mercado de la piratería representa una economía paralela que afecta a múltiples industrias, desde el entretenimiento y la moda hasta la tecnología y la farmacéutica.

Así respondió Claudia Sheinbaum en La Mañanera a los aranceles de EE.UU.

En muchos países, incluida México, la piratería sigue siendo una práctica común debido a factores como el alto costo de los productos originales, la facilidad de acceso a copias ilegales y la falta de una cultura de respeto a la propiedad intelectual.

Aunque para muchos consumidores puede parecer una solución económica, las consecuencias de este mercado informal son profundas y duraderas.

Las marcas legítimas enfrentan pérdidas millonarias por la disminución en ventas, además de daños a su reputación cuando productos falsificados de mala calidad circulan con su nombre.

Por otro lado, los empleos en sectores creativos y de innovación se ven amenazados, ya que la rentabilidad se reduce y se frena la inversión en nuevos desarrollos.

Familia convierte la calle en cine y disfruta de Lilo & Stitch de forma peculiar

A nivel social, la piratería está ligada en muchos casos a redes de crimen organizado y a la informalidad laboral, lo que perpetúa la desigualdad y debilita el tejido económico formal.

Marvel

Un ejemplo claro del impacto de la piratería es el que ha vivido la industria cinematográfica con el estreno de películas importantes en plataformas ilegales incluso antes de llegar a los cines.

En 2021, Marvel enfrentó la filtración de contenido de “Spider-Man: No Way Home”, lo que afectó sus ingresos en mercados clave. Aunque la película fue un éxito comercial, el caso evidenció cómo incluso grandes estudios son vulnerables ante una práctica que sigue evolucionando con la tecnología digital.

Lee también:

¿Cómo aprovechar la ventaja de los datos first-party?

How to take advantage of first-party data?

RE/MAX te cuenta cómo convertir un inmueble heredado en una oportunidad rentable

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.