Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

El niño afgano de la playera de plástico, parte de la competencia entre Nike y Adidas

Murtaza, que saltó a la fama por fabricarse la camiseta de Messi con una bolsa de plástico, se encontró con su ídolo. Le regalaron una Nike. Ya tenía una Adidas.

Internacional.- El pequeño afgano que en enero de 2016 se hizo famoso porque se lo veía con una playera de Leo Messi fabricada caseramente con una bolsa de plástico conoció finalmente a su ídolo, que le regaló una Nike del Barsa. Antes, Adidas le regaló otra de Argentina.

Unicef ya había tramitado el envío de un mensaje, Adidas se había hecho cargo de la entrega de una playera de Argentina firmada, sólo faltaban un par de detalles: el encuentro entre Lionel Messi y su pequeño fan afgano, y que Nike también aprovechara su oportunidad de vincular su imagen.

La reunión fue posible gracias a Qatar Airways, principal patrocinador del Barcelona. Es que estaba claro que en cuando hubiera una oportunidad, la marca no iba a perder la posibilidad de juntarlos. Lo mismo que Nike, que le obsequió toda la indumentaria del club español.

La foto de Martuza Ahmadi, de sólo 6 años, se había hecho viral en las redes sociales en enero de 2016, cuando se lo veía con la bolsa de plástico a modo de playera y un “10” y la palabra “Messi” escritos en la espalda.

Aprovechando el viaje de la entidad catalana a Qatar para disputar un amistoso, Qatar Airways llevó a Murtaza a Doha para conocer a su ídolo. El argentino, apenas lo vio, se mostró amable y lo alzó para tomarse algunas fotografías.

messi
Messi y Murtaza, con la indumentaria Nike del Barcelona.

El chico, al igual que su familia, fueron invitados por el club para recorrer más de 3.000 kilómetros (viven en la provincia de Ghazni) y poder observar el partido contra el Al Ahli.

messi-2
Murtaza cuando había recibido la Adidas de la Selección Argentina firmada por Messi.

La familia del pequeño abandonó Afganistán a mediados de año, por problemas con las mafias. “Nos fuimos a vivir a Paquistán porque una mafia nos llamaba con amenazas y teníamos miedo de que el niño fuera secuestrado”, dijo a la agencia DPA Wahid Ahmadi un primo del niño.


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Sprite Limelight, programa global que busca unir culturas con marketing musical

En una entrevista exclusiva para Merca2.0, Joshua Burke, Director Global de Marketing de Música y Cultura de Coca-Cola, explicó que el objetivo con Sprite Limelight es romper el molde de la música tradicional y la asociación de marca con un nuevo tipo de plataforma que coloca a las historias de artistas y la nueva música en el centro de todo.