Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Nadador de EU deberá pagar 10 mil dólares en Brasil por inventar robo

El conflicto que afectó en un principio la imagen de Rio y que a la postre involucró a diversas instancias como el Comité Olímpico de Estados Unidos y al Departamento de Estado concluirá con una multa.

El nadador James Feigen deberá pagar 35.000 reales (aproximadamente 10 mil 800 dólares) para que la Justicia brasileña autorice su regreso a Estados Unidos después del polémico incidente en el que él y tres de sus compañeros del equipo olímpico de natación estuvieron involucrados el domingo pasado en Rio de Janeiro.

El conflicto que afectó en un principio la imagen de Rio y, que a la postre involucró a diversas instancias como el Comité Olímpico de Estados Unidos y al Departamento de Estado concluirá con una multa, aunque medios como la NBC lo manejan como una donación a una organización benéfica.

Esto luego que la justicia brasileña fijara cargos contra Feigen por “falsa comunicación de crimen” y que el estadounidense aceptara los términos tras una audiencia de cuatro horas, en la que su defensa se comprometió a pagar el monto, según reporta EFE.

En el acuerdo dado a conocer la mañana de este viernes, estipula que el dinero será donado al instituto Reação, una ONG situada en una favela de Río de Janeiro que enseña judo a niños y adolescentes.

Esta conclusión se logró tras el escándalo desatado por los cuatro atletas estadounidenses quienes fueron acusados por las autoridades de inventar un robo para ocultar un conflicto en una gasolinera en la que destruyeron una puerta.

El incidente fue calificado por la justicia de poner en peligro imagen de Brasil, luego que detuvieron a Jack Conger y Gunnar Bentz -otros dos nadadores involucrados- para ser interrogados por las inconsistencias en sus declaraciones y lo encontrado posteriormente en un video vigilancia de la gasolinera y la villa olímpica. El cuarto implicado es Ryan Lochte, señalado por los otros tres nadadores de inventar la historia, pero él ya había dejado Rio desde el lunes.

También se vio afectada la imagen de la delegación olímpica estadounidense, pues como organismo defendió y apoyó a sus atletas, pero tras las investigaciones ofrecieron una disculpa a Brasil por los sucedido, enfatizando que las acciones de los nadadores no representan los valores del Comité Olímpico de Estados Unidos.

La mentira -calificada así por las autoridades- no solo afectó la imagen de Brasil y de Estados Unidos, también podría afectar al propio Ryan Lochte que, aunque escapó a los reflectores y al escrutinio de las autoridades brasileñas, cabe la posibilidad que su relación con patrocinadores sea dañada.

El nadador -medallista en Rio- es embajador de marcas como Speedo, Airweave e Polo Ralph Lauren, pero algunos medios ya refieren que el escándalo podría perjudicar su capacidad para captar nuevos patrocinios o afectar la relación con los que tiene.

“La conducta de estos atletas es inaceptable y no representa los valores del equipo olímpico de EE UU”, afirma el organismo en un comunicado.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Karina Ortiz Columnista

PR vs. IA: no sos vos, soy yo

Las tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial podrían afectar gravemente a numerosas profesiones dado que estas herramientas son lo suficientemente potentes.