La tecnología y usarla con inteligencia es una actividad fundamental para aprovecharla y tomar el potencial con que cuenta, de lo contrario se logran actividades que vician su uso y el alcance que se puede lograr con ellas. Cuando hablamos de su uso acertado, el concepto de minimalismo digital escala y se convierte en una tendencia ante la cual tenemos que estar atentos, para poder aprovechar al máximo el medio y lograr entender qué es audaz y qué debemos desestimar en esta materia, pues de lo contrario no logramos pautas de valor y terminamos con acciones que incrementan tendencias de ocio y no de aprovechamiento.
En Minimalismo digital, Cal Newport guía a los lectores en el noble arte de saber cuándo hacer uso de la tecnología y en qué momento prescindir de esta, para poder disfrutar plenamente del mundo offline y reconectarnos con nosotros mismos.
“La tecnología no es mala o buena en sí misma, la clave está en usarla de acuerdo con nuestros valores y necesidades”, explica el autor de su obra, que es una importante lección de cómo hacer uso de los recursos digitales, sobre todo cuando se usan en marketing para absolutamente todas las tareas que ayudan a una marca a destacar.
El mal uso de la tecnología y de los elementos que hacen uso de ella ha llevado a registrar tendencias relevantes, ante las cuales tenemos que estar atentos. Una de ellas tienen que ver con el crecimiento en la demanda de contenidos en redes sociales, que en exceso y mal enfocada, termina en malas apuestas en los hábitos que se implementan en el mercado.
Ahora lee: