Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: México, de los países más felices del mundo

De los 32 países que fueron analizados, el 73 por ciento de la población se declara bastante o muy feliz, un crecimiento de 6 puntos porcentuales en comparación con lo reportado el año anterior.

Países felices mundo

Cada año, en el marco del Día Internacional de la Felicidad que se celebra el 20 de marzo, Ipsos se encarga de enlistar a los países más felices del mundo, una encuesta realizada a 22 mil 500 personas de 32 países, México incluido.

Vivimos en una era sumamente compleja, que se mueve rápidamente y que, a decir verdad, ha cambiado de manera radical en los últimos años, donde la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la inflación, entre otros temas, se han colocado en la mente de las personas.

Recientemente, una encuesta realizada por Ipsos revela que la inflación, la pobreza y la desigualdad social, el crimen y la violencia, el desempleo, el cambio climático, entre muchos otros, son las mayores preocupaciones de un gran cantidad de encuestados, dejando ver que el Covid-19 va quedando atrás.

Y es que no debemos olvidar que la llegada de la pandemia generó un importante estrés en la vida de las personas, a tal grado de que, en estos últimos años, se ha hecho un mayor eco acerca de la salud mental y emocional, llevándose a cabo diversas campañas con el fin de poner el tema sobre la mesa y llegar a distintas soluciones.

México, de los países más felices del mundo

Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una especie de reconocimiento que tiene el objetivo de señalar el papel que desempeña la misma en la vida de las personas de todo el mundo.

Bajo este marco, cada año Ipsos se ha encargado de enlistar a los países más felices del mundo, tomando en cuenta tres factores esenciales:

  • Sentir que mi vida tiene sentido
  • Sentir que tengo el control sobre mi vida
  • Salud y bienestar mental

Tal como se muestra en la gráfica depositada en la parte superior, China es el país más feliz del planeta, donde el 91 por ciento de los encuestados aseguran sentirse de dicha manera.

Otro dato a señalar es que México es el quinto país más feliz del mundo, gracias a que el 81 por ciento de los ciudadanos encuestados se adscriben como felices, pese a que en el país abundan temas de extrema preocupación como la violencia, la inseguridad y el desempleo.

Vale la pena mencionar que en los 32 países analizados, el 73 por ciento de la población se declara bastante o muy feliz, experimentando un crecimiento de 6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior (diciembre de 2021).

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

50 Campañas de Marketing en Argentina

Esta selección de piezas creativas nos permite entender el valor que hay en la comunicación de las marcas y lo más importante, deja ver la capacidad que tienen las historias publicitarias.

50 Campañas de Marketing en Japón

Esta selección de piezas creativas nos permite entender el valor que hay en la comunicación de las marcas y lo más importante, deja ver la capacidad que tienen las historias publicitarias.

50 Campañas de Marketing en Alemania

Esta selección de piezas creativas nos permite entender el valor que hay en la comunicación de las marcas y lo más importante, deja ver la capacidad que tienen las historias publicitarias.

50 Campañas de Marketing en Estados Unidos

Esta selección de piezas creativas nos permite entender el valor que hay en la comunicación de las marcas y lo más importante, deja ver la capacidad que tienen las historias publicitarias.