-
El gasto planeado por los mexicanos es de 4,500 pesos en promedio esta Navidad.
-
Se contempla que el 51 por ciento los utilice en la compra de alimentos para la cena navideña.
-
7 de cada 10 compras que realizan en México son en una tienda y 3 a través del canal online.
El año pasado, 9 de cada 10 mexicanos percibieron que antes había más unión familiar en Navidad (22 por ciento) que ahora. Este 2020, a raíz de la contingencia, todo ha cambiado y es por eso que las fiestas se han vuelto tan importantes para el consumo, desde productos para la mesa en la cena, como los regalos.
Desde Tiendeo.mx realizaron una encuesta con el objetivo de conocer el comportamiento de los mexicanos en estas fechas decembrinas y el gasto planeado por los mexicanos es de 4,500 pesos en promedio esta Navidad, tomando en cuenta que este monto se destinará a diferentes propósitos.
Se contempla que el 51 por ciento los utilice en la compra de alimentos para la cena navideña, el 43 por ciento en regalos para la familia, el 14 por ciento en la decoración del hogar y el 13 por ciento en regalos para los amigos o conocidos.
Sobre el consumo, el 35 por ciento lo hará directamente en las tiendas físicas, el 29 por ciento planificará por medio de catálogos digitales, el 28 por ciento prefiere las tiendas en línea y solo el 10 por ciento no planificará las compras. La tienda física es el lugar preferido para la compra en esta Navidad, con un 61 por ciento de preferencia mientras que un 39 por ciento optará por adquirir productos online.
Te recomendamos:
- Zoom permitirá más de 40 minutos en llamadas gratuitas en estas fechas
- 5 preceptos de Bill Gates sobre liderazgo efectivo actual
- Las tiendas físicas siguen dominando en México y esta es la razón
Esto último coincide con la tendencia en general, en la que 7 de cada 10 compras que realizan es en una tienda y 3 a través del canal online, de acuerdo con in-Store Media. La principal razón para ir a la tienda física aún en medio de la contingencia es hacer la compra de despensa grande, mientras que la compra de reposición se consolida como la misión principal de e-commerce.
Si bien los consumidores comienzan a realizar sus compras en digital porque evitan el contacto físico, cuando se trata de una gran compra consideran que es mejor idea ir ellos mismos.
En tanto, ya hay datos de cómo se celebrará este próximo 24 de diciembre manteniendo los lineamientos de sana distancia establecidos, ya que el 67 por ciento solo se reunirá con su núcleo, solo un 15 por ciento con el número de asistentes habitual a estas celebraciones, un 10 por ciento con amigos cercanos y finalmente un 6 por ciento con su pareja.