Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Hogares mexicanos destinan 14% de sus ingresos a “mordidas”

México, D.F.- En el marco del Congreso AMAI 2011, Gabriel Guerra Castellanos, presidente y director general de Guerra & Castellanos, proporcionó datos interesantes relativos a la participación de la sociedad civil y la democracia en México, donde resaltó la contradicción de los mexicanos entre su sentir y su actuar cotidiano.

El directivo afirmó que entre esas contradicciones está el hecho de que los hogares mexicanos destinan en promedio 14 por ciento de sus ingresos a “mordidas” para facilitar o acceder a un servicio público, aun cuando critican la situación del país.

Para ver más datos sobre el mexicano, da click aquí.

Notas sobre investigación:
Mensajería instantánea pierde interés en mexicanos entre 15 y 35 años
Zapata y Chilpancingo, las estaciones de metro más googleadas por los usuarios

A pesar de estas acciones -reveló-, México es un país donde predomina la iglesia y la educación, aunque se mantiene la solidaridad y la comunión con la familia.

Respecto a la democracia en México, el 90 por ciento de los mexicanos consideran que pueden cambiar por sí mismos, mientras que el 50 por ciento cree que puede cambiar al país.

De acuerdo con datos de Consulta Mitofsky, el tema de la inseguridad es el principal indicador que impacta el sentir de los mexicanos, seguido de la la crisis económica y el desempleo.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.