Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Mexicana: ¿con o sin palabras?

Camila GonzalezPor Camila González.
@camilaglz

Existen tantas formas de decir algo como personas en el mundo, quizá más. Así es que como medio de transporte de mensajes, como muchos otros, la publicidad, hace gala de su diversidad y creatividad. Un recado puede ser dicho a viva voz y ser olvidado o ser dicho sin decir absolutamente nada y ser recordado. Les hago una muestra de esto en tres comerciales de Mexicana de Aviación que les expongo acá gracias a la generosidad de Huellas de la publicidad.

En 1999 la línea aérea nacional decide que nos va a contar los avances en su estrategia de servicio al cliente de la manera más explícita posible: en una llamada telefónica un cliente hace preguntas a la telefonista de Mexicana y ella responde con la precisión automática de un guión. Sin demasiada creatividad una escena ordinaria informa a través de una conversación. El mensaje es meramente auditivo, se agota en el audio, podría ser sin duda un spot radial. A mi parecer, se desperdician las posibilidades de la imagen, se acallan.


Anunciante: Mexicana
Categoría: Líneas aéreas
Año: 1999

Un año más tarde la aerolínea se permite algo más imaginativo. Un hombre que va en un avión soñó que volaba y tras el aire de sus alas, dejaba atrás el lastre de su rutina de oficina. Para introducirnos en esa impresión de libertad, la cámara se sienta en la trompa del avión y atraviesa cada nube con vaivén. Al final, una bella toma del avión deja la invaluable sensación de que con Mexicana se rompen fronteras y con el spot se rompen las restricciones de la fantasía. Bonito.

Anunciante: Mexicana
Categoría: Líneas aéreas
Año: 2000

El tercero, apenas doce meses después, se permite un mayor arte. Ahora sí con contadas palabras, el aire de las turbinas de uno de sus aviones apaga las velas del cumpleaños número 80 de la aerolínea. Creativísimo y bello por escueto, parco, sobrio, elegante y recordable. ¿Recordable? Sí, les apuesto a que ese tipo de mensajes de pocas palabras y más ingenio logran pegarse más en la memoria. Los demás, creería que no tanto. ¿Ustedes le apuestan a esta mi tesis intuitiva?

Anunciante: Mexicana
Categoría: Líneas aéreas
Año: 2001

Otras columnas de la autora:
Palacio: la elegante metáfora
El juego de roles

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados