Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Mejores consumidores en regreso a clases

México, D.F.- Las semanas previas al regreso a clases pueden ser una excelente oportunidad para que tus hijos aprendan una clase muy especial que verán en pocas escuelas: el Consumo Inteligente. Muchos padres temen preocupar a sus hijos al hablar de los gastos de la casa, incluso en los artículos que son sólo para ellos como sus útiles escolares. Sin embargo, si estos temas se abordan de la manera correcta, son una gran oportunidad para sensibilizarlos respecto a la importancia del ahorro o incluso trabajar con ellos habilidades que les ayudarán en el futuro a tener finanzas personales sanas.

Haz click para leer consejos

Más notas sobre mercadotecnia:
Calvin Klein te invita a marcar tu punto
Dale la vuelta propuesta lanzada por Ciel

Algunos consejos de ahorro para aplicar en familia son:

  1. Hacer juntos un inventario: Repasar la lista de lo que solicita la escuela y otra de lo que ya se tiene, puede evitar compras innecesarias.Todos pueden participar con tan sólo tomar lápiz y papel.
  2. Pensar verde: Al reciclar materiales, libros o utensilios, además incentivar en tus hijos un uso racional de las cosas y disminuir los desechos, pueden reducir gastos.
  3. Comparar en equipo: Encontrar los mejores artículos en términos de precio y calidad puede ser una tarea más sencilla si los pequeños del hogar ayudan a sus padres. Dependiendo de su edad pueden hacerlo en tiendas o en Internet en sitios como los de la Procuraduría Federal del Consumidor en buscadores de precios o en las páginas de los distintos proveedores.
  4. Establecer un presupuesto para las compras especiales: Los niños pueden tener gustos en algunos artículos como mochilas o estuches, que no necesariamente sean los más económicos. Una forma de darles un buen hábito de planeación es designarles un presupuesto para que ellos elijan esa compra. Otra forma de relacionarlo con el consumo inteligente es negociar con ellos que una parte de los ahorros por reutilizar los materiales del año anterior o conseguir a menores precios, sea un extra para este fin.
  5. Comprar en grupo: Lápices, cuadernos o pegamento, son algunos de los materiales en los que se puede obtener descuento al comprar por mayoreo. Coordinarse con otros padres de familia para estas compras puede ser una buena estrategia.
  6. Guardar las garantías: Al adquirir los productos es importante preguntar qué garantías se tienen, sellarlas y conservar notas o referencias de compra para cualquier aclaración, cambio o devolución. Comprar en locales establecidos es importante para cualquier reclamación. Organizar un archivo de estos documentos puede ser la tarea de los hijos más grandes.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados