Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Media People: Pavel Vázquez

Pavel Vázquez narra cómo antes de llegar a ser Director, pasó por muchos cargos que le permitieron ampliar su rango de conocimiento.

Compartir:

Cargo:
Director de contenido para VIX+

Instagram:
@pavelandgorgo

Carrera:
Lic. Comunicación y Periodismo por parte de la UNAM

El reto actual del director de escena es adaptar una novela de Mario Vargas Llosa al streaming e impulsar la producción audiovisual. Por Nohemí Erosa

Como realizador de escenas para VIX+, Hugo Pavel Vázquez Hernández es el encargado de que el proceso de producción sea preciso en una serie de plataforma, una película o un programa de televisión, y es que en esta industria, el contenido audiovisual, en todo su esplendor, es dinámico, diverso y se rige por el detalle.

Muchas veces no conocemos el trabajo que el contenido que vemos tiene detrás, desde el guion hasta la edición de cada toma y audio; sin embargo, es labor de los líderes creativos hacer que el resultado final genere impacto de valor entre la audiencia, reflexión, análisis o simplemente distracción.

Así lo ha aprendido Pavel en sus diversas colaboraciones para la industria cinematográfica, publicitaria, televisiva y digital, pues antes de llegar a ser el Director, pasó por muchos cargos que le permitieron ampliar su rango de conocimiento y entender el mecanismo de una filmación.

No obstante, reconoce que hoy no estaría a cargo de “Travesuras de la Niña Mala”, adaptación de la novela de Mario Vargas Llosa, sin el apoyo y confianza de Patricio Wills y Carlos Bardasano, directivos de W Studios.

Merca2.0 – ¿Qué se siente estar en la mira de los aficionados del cine y de la literatura con la adaptación que realizas para VIX+ actualmente?

Pavel Vázquez – Me siento afortunado de estar involucrado en un proyecto que ha tenido una capacidad de producción titánica, al brindarnos la posibilidad de filmar en ciudades como París, Londres y, por supuesto, CDMX, transitando por diferentes épocas en ese gran centro mundial donde convergían diferentes ideologías y movimientos sociales. La posibilidad y el reto de llevar a la pantalla una historia con tantos matices como „Travesuras de la Niña Mala”, basada en una novela de Mario Vargas Llosa, me han dado la oportunidad de progresar en mi profesión.


“Cuando te desenvuelves en un medio como el cine y la televisión, donde tienes la responsabilidad de contar historias, es importante entender e incorporar los valores como director que quieres proyectar, basado en el concepto de lo que trate la historia”


Merca2.0 – ¿Cuál consideras que será la huella artística que las plataformas digitales dejan a las nuevas generaciones y cómo debe evolucionar en México?

PV – Las plataformas han venido a revolucionar, no solo a la industria, también a la audiencia, ya que el contenido disponible, al ser global, permite incrementar la capacidad de seleccionar historias a las que nos sentimos más afines o de las que hemos escuchado hablar y tenemos la inquietud de ver. Esto definitivamente causa un cambio en la percepción del público.

México es un país con profesionales en la industria que siempre se desempeñan de la manera mas comprometida y responsable, como en cualquier otro país que consideremos líder en la producción audiovisual, lo sabemos cuando vemos el considerable número de filmaciones que se llevan a cabo diario; dicho esto, debemos aventurarnos mucho más a contar historias originales sin importar el género, somos un país rico en cultura y tradiciones donde podemos proyectar historias enriquecedoras y con mucho potencial. Todos juntos debemos buscar las mejores condiciones de trabajo para cada miembro que se desempeña en una producción, en muchos casos al ser contratados como freelance conlleva un sin número de desventajas que debemos modificar.

Otros artículos exclusivos para suscriptores