Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Marketing para PyMES

Toda gran empresa empezó como pyme y en cada una de ellas hay el sueño de una gran empresa. Sin embargo, para crecer hay que vender. Y para vender hay que comunicar, ya que la gente no compra lo que no conoce. Hay que recordar que la gente compra productos, pero escoge marcas.

México D.F.- Las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMES) son fundamentales para la economía del país, ya que actualmente el 95 por ciento de las empresas que hay en México son de estas categorías y emplean al 78.5 por ciento de los mexicanos.
Si bien estas empresas no cuentas con presupuestos de marketing millonarios como las grandes, si podrían destinar un presupuesto pequeño destinado a acciones publicitarias adecuadas a sus necesidades, lo cual representa un campo de oportunidades para las agencias de publicidad que hasta ahora han descuidado el terreno de las pymes.

Más notas relacionadas:
Los retos de las Pymes
Google potenciará las PYMES
3 consejos para el marketing digital de las PyMES

McCann ya se dio cuenta de ello, por lo cual lanzó su nueva área McCann/PYMES, la cual pone al servicio de las pequeñas y medianas empresas de México un servicio acorde a sus exigentes necesidades.

Nicolás Guzmán, CEO de McCann México, explicó que el objetivo es permitir a estas empresas beneficiarse de todo el conocimiento acumulado de McCann respecto al consumidor mexicano y sus tendencias, acceso a información a nivel mundial, especialistas y creativos de renombre y por supuesto procesos de trabajo de calidad mundial que dan un mayor nivel de certeza al resultado esperado de un programa de comunicación.

“Se trata del proceso estratégico y creativo de McCann adaptado a las exigencias, tiempo y presupuestos de las PyMES. El servicio  incluye desarrollo de logotipos y papelería, creación de sitios web, apoyos de venta, y por supuesto publicidad a la medida de la inversión a realizarse”, detalló.

Reiteró la relevancia de las pymes para la economía y añadió “toda gran empresa empezó siendo una pyme. En cada pyme hay el sueño de una gran empresa. Sin embargo, para crecer hay que vender. Y para vender hay que comunicar, ya que la gente no compra lo que no conoce. Hay que recordar que la gente compra productos, pero escoge marcas”

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados