Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Marketing Digital: Redes sociales y el eCommerce

Los departamentos de eCommerce están prestando atención al cambio de uso de Internet.

Compartir:

El auge del comercio electrónico es una tendencia que se ha registrado en todo el mundo en los últimos años, pues, desde su implementación, los hábitos de consumo de este sector han cambiado gracias al crecimiento de las redes sociales y de la digitalización.

Este crecimiento llega con la pandemia del Covid-19, donde la urgencia aceleró su proceso de adopción. En el mundo, este mercado valía más de 3,8 billones de dólares en 2021, según Digital Market Insights; estudio que también explica cómo alcanzó unos ingresos totales de 4,2 billones de dólares a finales de 2022.

Importancia de las redes sociales

Hoy día, el ecosistema de las plataformas digitales es muy amplio, como lo muestra el Global Web Index (GWI) al desglosar en el informe “The biggest consumer trends for 2023: A marketer’s guide”, cómo una las tendencias para este año es analizar las búsquedas de los consumidores en internet y sitios sociales referentes a productos que están dispuestos a comprar mediante el comercio electrónico.

Ante ese dato, Raúl Bustamante, Head de Sellers Marketing y Comunicación para los mercados emergentes globales de eBay, indica que las nuevas generaciones definitivamente han marcado una pauta en la forma de comprar en el mundo digital, principalmente los nativos digitales, quienes seguirán realizando compras y transacciones desde su smartphone.

“Las generaciones más jóvenes son influenciadas en gran medida por las redes y los artículos que ahí se muestran, por lo que además de ser un canal informativo, se están volviendo en una plataforma donde empresas y emprendedores están acercando sus productos a los compradores digitales”, dijo.

De hecho, el especialista agrega que el 97 por ciento de los miembros de la Generación Z utilizan las redes sociales como su principal fuente de inspiración para comprar, y si el producto cuenta con lo que buscan, finalizarán la compra a través del marketplace.

“Los nativos digitales han adoptado este nuevo hábito de realizar compras y transacciones gracias a la facilidad, seguridad y comodidad de realizarlo en cualquier momento, a fin de tener los artículos en tendencia”, Raúl Bustamante, Head de Sellers Marketing y Comunicación para los mercados emergentes globales de eBay.

TikTok el aliado del eCommerce

Y es así como las redes sociales se han convertido en la mejor ventana de las marcas para que los consumidores lleguen a sus productos mediante el eCommerce, siendo TikTok la plataforma preferida del momento.

Para Susana Navarrete, directora de mercadotecnia en Sephora México, todos estos cambios también forman parte de las estrategias que las marcas están implementando para poder mezclar el eCommerce con lo que llaman ejecución 360.

La directora para la cadena de cosmética sostiene que para adaptarse a estos hábitos están aliándose con los socios comerciales para tener un inventario de los productos o hasta en las experiencias que le brindan a los usuarios mediante el marketplace.

Por su parte, Alejandro Caballero, Director de Marketplace para Mercado Libre en México, sostiene que principalmente la plataforma de comercio electrónico actualmente trabaja con miles de seller que trabajan de la mano con Google Analytics para atajar las tendencias que se registran en todo el internet.

En resumen, el especialista de uno de los eCommers más grandes del mundo puntualiza que esta herramienta de venta se ha consolidado como un elemento fundamental y permanente en la forma en la que los consumidores compran y los emprendedores realizan sus negocios. n

Otros artículos exclusivos para suscriptores