Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Malas noticias para Apple? Ya no es la marca con más dinero

  • De acuerdo con Statista, Apple sigue muy por arriba de Google, más de 10 mil mdd, en valor de marca

  • En su último trimestre, Tim Cook reportó ingresos por 53 mil 800 mdd a escala internacional

  • Por su parte, Alphabet señaló que obtuvo ingresos por 38 mil 900 mdd, de acuerdo con USA Today

Hay varias maneras de medir el éxito de una compañía. Entre las más comunes está el valor de su marca, su flujo de ingresos o la cuota de mercado. Otros factores que también son indicadores de un gran porvenir son adquisiciones de gran perfil, algunas promesas a futuro y la calidad de sus esfuerzos publicitarios. Y, tal vez desafortunadamente para Apple, también las reservas económicas pueden ser un elemento determinante.

De acuerdo con un reporte del Financial Times (FT), Apple ha sido destronada como “King of Cash”. En el último trimestre, Alphabet reportó reservas líquidas de dinero de 117 mil millones de dólares (mdd). La empresa de Tim Cook, por su parte, apenas tiene 102 mil mdd en su cuenta bancaria. Esta noticia toma lugar poco después que la tecnológica revelara que los iPhone ya no son el producto estrella que constituye su principal fuente de ingresos.

¿Sigue la decadencia de Apple?

Esta no es la primera vez que una marca presume su amplia capacidad económica ante sus competidores. Mark Zuckerberg señaló en mayo que su inversión de protección de datos era más alta que los ingresos de Twitter en todo un año. El New York Stock Exchange (NYSE), para una campaña a inicios de julio, utilizó el nombre de varias tecnológicas afiliadas a su bolsa para promocionar sus servicios bursátiles.

Pero aunque Apple ciertamente sufre de una dolorosa reestructuración para separarse del iPhone, que haya cedido el título de la compañía más rica del mundo no es algo malo. Como menciona el FT, semejantes reservas de dinero podrían poner a Alphabet en problemas con varios agentes. Los reguladores ya tienen en la mira a la tecnológica por sus presuntas prácticas anti-competitivas, que la estarían enriqueciendo a costa del bienestar del mercado.

También podría molestar a los accionistas, que podrían exigir mejores dividendos. Y con tanto dinero estático, bien podría invertirlo para diversificar o mejorar sus proyectos, similar a como lo está haciendo Apple en streaming. Así que, aunque sea un dato impactante, que la empresa de Tim Cook ya no tenga tanto dinero en la cuenta bancaria no sería algo malo. A la vez, tampoco ayudaría a la reputación de su marca. Cuando menos, no entre el público general.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Líder: Eugenio Figueroa

El posicionamiento de las estrategias digitales se redefinirá por medio de las nuevas tecnologías y el potencial creativo de los expertos.

Acceso MKTG: Research DATA

Acceso MKTG: Research DATA

Acceso MKTG: Research DATA en su edición de abril 2023 te comparte datos sobre cómo aumentar tus ventas con TikTok.

Acceso MKTG: Asociaciones

Dicha iniciativa se suma a los esfuerzos realizados por marcas y asociaciones, enfocadas en para el mejoramiento de la vida de las mascotas y las personas.