Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Luis Gaitán busca dejar huella en la AVE como nuevo Presidente del Consejo Directivo

Con 24 años de experiencia en la industria de la publicidad y considerado un referente creativo, Luis Gaitán nos comparte su nuevo nombramiento como Presidente del Consejo Directivo de AVE.

Compartir:

El mercado mexicano recupera los niveles de inversión publicitaria, de acuerdo con el estudio Total Media realizado por AVE. En 2021 creció un 19.3 por ciento, mientras que en 2022 creció entre un 10 y 13 por ciento. Se proyecta que para 2023 tenga un crecimiento de entre el 7 y 10 por ciento.

La iniciativa privada ha sido el motor de la recuperación de la inversión publicitaria en México, representando el 98 por ciento del total.

Datos de Statista arrojan que en 2021 el gasto en publicidad digital en México superó los 56 mil millones de pesos.

Luis Gaitán, quien inició su carrera en Paris trabajando para agencias como Lowe Lintas, JWT, Publicis y LittleBig, fue elegido como nuevo Presidente del Consejo Directivo de AVE (Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas). Su gestión será acompañada por 16 consejeros, líderes del ecosistema del marketing y la comunicación.

Siempre apasionado por la creatividad y obsesionado con convertir la publicidad en algo que gratifique a las personas, Luis Gaitán compartió en exclusiva para Merca 2.0 algunas estrategias que ya tiene en mente. “Una primera es tener una demostración muy clara en cuanto a nuestras diferentes audiencias, aquí hablamos de nuestra propia industria, de los anunciantes, de la sociedad, los poderes públicos, las personas, también las instituciones, de cómo es y qué significa, trabajando de la mano con el talento de esta industria, poder realmente potenciar el crecimiento”.

Galardonado con más de 200 premios de los festivales más prestigiosos de la industria, el nuevo Presidente del Consejo Directivo de AVE, Luis Gaitán, señaló que “la industria cambió, el usuario cambió, el país cambió, la economía cambió, la tecnología cambió, entonces deberíamos tener nosotros esa perspectiva y esa humildad de observar con lucidez el cambio y saber evolucionar también en ese sentido”.

Luis Gaitán, creador de Pure junto con Lander Antón y Enrique Barrera, nos compartió las tendencias en publicidad que comenzarán a marcar el 2023. “Estamos frente a usuarios más jóvenes, con inquietudes distintas, con una perspectiva distinta en cuanto a la vida, en cuanto a la tecnología, en cuanto los valores, y eso forma parte de una evolución constante, está la evolución también que nos plantea ahorita mismo la tecnología. Estamos todos conociendo el anuncio de que se viene el Chat GPT-4 , un factor tecnológico que viene a sacudir”.

El nuevo Presidente del Consejo Directivo de AVE aseguró que su nombramiento es todo un honor, sobre todo porque los líderes de la industria confían plenamente en él para asumir una responsabilidad como esta. “Para mí hay una cuestión que es clave y que platicaba con los compañeros del consejo directivo, la AVE no es Luis Gaitán, la AVE es una gran idea que tenemos todos ahorita y la oportunidad y la responsabilidad de crecerla y ejecutarla de una manera que pueda dejar claro el valor y la incidencia de lo que nosotros como profesionales tenemos y el valor que aportamos con lo que sabemos hacer”.

Una métrica de éxito que le gustaría alcanzar de la mano del consejo directivo es crecer y tangibilizar el valor de lo que hacen, así como ser partícipes en que esta industria tenga un crecimiento más fuerte tanto en Ciudad de México como a nivel nacional.

Luis Gaitán compartió un consejo para todas aquellas nuevas generaciones que buscan entrar a esta industria, “Deben jugar con su ingenio, con la empatía, la sensibilidad y la creatividad. Deben estar dispuestos a siempre tener esa antena desplegada con la capacidad de aprender todo el tiempo”.

El nuevo Presidente del Consejo Directivo, Luis Gaitán, busca dejar huella en la AVE y por supuesto en esta industria.

 

Ahora Lee

OpenAI presenta GPT-4, la nueva generación de su modelo de IA

PaLM-E, el robot de Google presentado para ser asistente

¿Qué mirá’ bobo?: Netflix lanza el Bobot

Otros artículos exclusivos para suscriptores