Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Los presidenciables y la carrera por conseguir más fans en redes sociales

A cinco meses de que se lleven a cabo los comicios electorales en México, la carrera presidencial toma cada vez mayor intensidad. Los tres candidatos principales a la Presidencia buscan atraer más adeptos, siendo las redes sociales uno de los medios ideales para conseguir este objetivo. Chca los siguientes datos.

México, D.F.- A cinco meses de que se lleven a cabo los comicios electorales en México, la carrera presidencial toma cada vez mayor intensidad. Los tres precandidatos principales a la Presidencia buscan atraer más adeptos, siendo las redes sociales uno de los medios ideales para conseguir este objetivo.

Merca2.0 se dio a la tarea de recopilar distintos datos que ofrecen un panorama sobre el ritmo con el que los presidenciables ganan reguidores a través de sus cuentas de Facebook y Twitter, asi como la edad que predominan en ellos. A continuación te los presentamos.

Para ver los datos, da click aquí.

Notas sobre medios:
Discovery ofrece nuevo canal a suscriptores de Dish
Reader’s Digest introduce revista Best You en México

Actividad en Facebook:

  • Tras su nombramiento oficial como candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota obtuvo en un día 15 mil 782 nuevos seguidores, superando a Andrés Manuel López Obrador quien sólo registró mil 359 nuevos sesguidores y Enrique Peña Nieto, en cuya cuenta se añadieron mil 34 fans nuevos.
  • No obstante, a lo largo de la semana fue el precandidato del PRI quien obtuvo más seguidores, con 45, 268 usuarios nuevos. Le siguió la candidata del PAN , con 42 mil 598; y por último el candidato del PRD, con seis mil 807.

 

 

Actividad en Twitter:

  • Desde el 24 de enero hasta el 6 de febrero, Josefina Vázquez Mota había acumulado 233,268 followers. El 7 de febrero registró un incremento de 19.27 por ciento, logrando un total de 278 mil 648 followers.
  • En el mismo periodo, Andrés Manuel López Obrador tenía 244 mil 813 seguidores. El 7 de febrero aumentó 5.40 por ciento el número de personas que lo siguen, para conseguir un total de 258 mil 46 followers.
  • Hasta el 6 de febrero, Enrique Peña Nieto tenía 350 mil 938 seguidores. Ayer tuvo un aumento de 10.72 por ciento. Ahora son 388 mil 587 usuarios que siguen sus tweets.

 

Likes por edad:

  • Los ciudadanos más jóvenes son los que predominan entre los seguidores de los tres presidenciables.
  • En el caso de Vázquez Mota, el 35 por ciento de sus seguidores tienen entre 18 y 24 años de edad, muy por encima del 17 por ciento de sus seguidores que tienen entre 25 y 30 años. Por su parte, el 11 por ciento de sus followers está en un rango de edad de 31 a 35 años, el 12 por ciento tiene de 36 a 40 años, el 10 por ciento de 41 a 45 años, el 6 por ciento de 46 a 50 años, el 4 por ciento de 51 a 55 años y, finalmente, el 3 por ciento tiene más de 55 años.
  • El 39 por ciento de los seguidores de López Obrador tiene entre 18 y 24 años. El 25 por ciento tiene de 25 a 30 años, el 13 por ciento de 31 a 35 años, el 10 por ciento se encuentra entre los 36 y 40 años y el 7 por ciento entre los 41 y 45 años. Los porcentajes más bajos los registran los usuarios de 46 a 50 años con el 3 por ciento, los de 51 a 55 años con el 2 por ciento y los de 56 años o más con el 1 por ciento.
  • Peña Nieto es el candidato a quien los más jóvenes siguen, pues el 40 por ciento de sus seguidores tienen entre 18 y 24 años. Muy por debajo se encuentran los que tienen entre 25 y 30 años con el 22 por ciento, los usuarios de 31 a 35 años con el 13 por ciento, los de 36 a 40 años con el 10 por ciento y los de 41 a 45 años con el 7 por ciento. Finalmente, se encuentran los usuarios de 46 a 50 años con el 3 por ciento, los de 51 a 55 años con el 3 por ciento, y los que tienen 56 años en adelante con el 2 por ciento.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados