Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Los héroes de Warner y DC fueron vencidos

Desde hace varias semanas los cines de diversos países están cerrados y, por consiguiente, no hay proyecciones de películas, lo que ha arruinado las estrategias de estrenos de diversas productoras, como las de Warner Bros., por ejemplo.
  • Warner Bros Pictures ha tenido que recalendarizar sus principales estrenos, esto incluye a las cintas de DC

  • Sigue los pasos de Universal Pictures, Disney y Marvel Studios

  • La industria del cine podría surgir pérdidas de más de 10 mil millones de dólares

Desde hace varias semanas los cines de diversos países están cerrados y, por consiguiente, no hay proyecciones de películas, lo que ha arruinado las estrategias de estrenos de diversas productoras, como las de Warner Bros., por ejemplo.

Lo anterior debido a que los estudios cinematográficos han tenido que mover el calendario de sus principales producciones, esto pese a que se resistía y aguardaba lo más posible a que cediera la pandemia de coronavirus.

The Batman y más producciones

Como sabemos, más allá de China, donde se comienza a recobrar la normalidad, el resto del planeta sigue combatiendo al virus y, por lo menos en Europa y Estados Unidos, aún no se puede prospectar cuándo se podría reactivar de manera normal sus economías.

Ante tal contexto, Warner Bros. se ve forzada a seguir los pasos de Disney y Marvel, que ya recalendarizaron sus principales estrenos de este y el próximo año, aunque pretende mantener a Wonder Woman 1984, prevista (luego de un aplazamiento) para el 14 de agosto, y a Tenet (de Christopher Nolan), cuyo estreno está agendado para el 17 de julio próximo.

En este caso, de acuerdo con reportes de diversos medios, las películas que sufrieron cambios son:

  • King Richard (Reinaldo Marcus Green) se cambia de noviembre de 2020 a noviembre de 2021 -aparentemente por los Premios Oscar, según CNBC-.
  • Sopranos (precuela de la serie) y The Many Saints of Newark, de 2020 a 2021
  • The Flash (Andy Muschietti) se adelanta a junio, estaba prevista para julio de 2022
  • The Batman (Matt Reeves) de junio a agosto de 2021
  • Shazam! 2 de abril a noviembre de 2022

El impacto en el cine

El cine es una de las industrias que no deja de sufrir repercusiones a raíz de la pandemia de coronavirus COVID-19, sigue creciendo la lista de producciones que tienen que modificar sus estrenos.

Así como Disney y Marvel recalendarizaron sus principales estrenos, mientras que otras producciones destinadas a ser atractivas en taquillas también se han visto forzadas a cambiar fechas, entre ellas: James Bond: No Time to Die y Fast and Furious 9, ambas de Universal Pictures.

La situación apremia a la industria del cine, que deberá implementar muchas acciones de marketing y planes de logística para no encimar las películas y dar espacio a que el público pueda regresar a las salas, en espera de que el impacto no sea tan profundo.

De acuerdo con el contexto que vivimos, se estima que se han sufrido pérdidas por 10 mil millones de dólares, debido al coronavirus y al cierre de los cines, de acuerdo con datos de The Hollywood Reporter.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

comuniquemos agua

Comuniquemos a favor del agua

En el ámbito de la comunicación profesional podemos hacer mucho desde nuestra parte para generar conciencia sobre el uso del recurso más valioso del mundo: El Agua.

asertividad

El poder de la asertividad: comunícate efectivamente

Para mantener un buen posicionamiento dentro del ambiente laboral y profesional, es necesario implementar una escucha asertiva entre tu equipo de trabajo; esto puede ayudarte a reforzar los lazos de confianza y generar un ambiente laboral adecuado para tu empresa ayudándote a posicionar tu imagen como un líder asertivo.

espacios 2023

El rol de la Inteligencia Artificial en procesos creativos

La Inteligencia Artificial (IA) se está convirtiendo en un factor clave para todo tipo de empresas, y a pesar de que sus cimientos son desde 1943 con la publicación de “A logical Calculus od Ideas Immanent in Nervous Activity” de Warren McCullough, recientemente es cuando más se ha podido apreciar el impacto de esta herramienta en nuestras vidas.