Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Long tail SEO, un método que te ayudará en tu estrategia digital

Este método propone crear cadenas de palabras con sentido para sobresalir en los motores de búsqueda.

El campo de la optimización para los motores de búsqueda, mejor conocido como SEO (por sus siglas en inglés), tiene un nuevo aliado: las palabras claves de tipo long tail. Este ‘nuevo’ método, que se traduciría en español como cola larga, propone crear cadenas de varias palabras en secuencia y con sentido para establecer búsquedas más especificas.

Las bases del long tail son el análisis y la investigación del público objetivo con el fin de acertar en las palabras y frases que este escribe en los motores de búsqueda, por lo que se convierte en una herramienta importante del marketing de contenidos.

Este concepto no viene solo, se encuentra acompañado de las palabras clave de tipo short tail y middle tail, colas cortas y medianas, respectivamente.

Las primeras son aquellas que sólo contienen una palabra o máximo dos en su estructura, es decir, palabras claves generales que son usadas por casi todos los sitios de internet, dificultando el posicionamiento SEO.

Mientras la palabras middle tail son cadenas cortas de palabras de uso frecuente, que se componen de dos a cuatro palabras. A diferencia del short tail, los algoritmos que arrojan estás palabras claves son menores, por lo que ofrecen mayor posibilidad de que el sitio web en cuestión aparezca en los primeros resultados de búsqueda.

En tanto, las palabras claves de tipo long tail son oraciones construidas, desde la analítica web o SEO, que filtran aún más las búsquedas, porque ofrecen una respuesta inmediata y precisa a las necesidades del consumidor.

Cabe destacar que actualmente el posicionamiento web es uno de los elementos más importantes en una estrategia de marketing digital. Datos revelados por Borrell Associates, señalan que este año las empresas gastarán más de 65 millones de dólares en SEO, 72 en 2018 y 79 en 2020.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM
31-05-2023

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Victor Alvarado

Ted Lasso: Lecciones de marketing deportivo

En marketing deportivo, también nos enfrentamos a muchos desafíos, ya sea un mal rendimiento del equipo, una crisis de imagen o un cambio en las tendencias de los consumidores, o una pandemia.

Actitud: Espacios

Por Lizeth Ruiz Creatividad y negocios Dos grandes marcas han abierto nuevos espacios en México para continuar innovando y trabajando en pro de la logística. 

Media People: Kirén Miret

“Dónde no es compatible hacer televisión con escribir sobre divulgación de la ciencia o con tener gatos, por qué hacer una sola cosa”