Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Lo que debes saber sobre la polémica de la muerte de los animales de circo

Este miércoles una noticia que señala que el 80 por ciento de los animales rescatados de los circos ha muerto es tendencia en México. Te decimos lo que hay que saber sobre este tema más allá de la nota que se está compartiendo.

Este miércoles una noticia que señala que el 80 por ciento de los animales rescatados de los circos ha muerto es tendencia en México. Te decimos lo que hay que saber sobre este tema más allá de la nota que se está compartiendo.

El sitio del periódico Milenio ha llamado la atención con la nota “Murió 80% de los animales de circo” en el que se señala que de los mil 298 animales registrados sacados de los circos quedan vivos menos de 300.

Desde julio de 2015, en México está prohibido que los circos tengan animales en sus espectáculos luego de que se aprobó la Ley General de Vida Silvestre. Para evitar multas, muchos circos se deshicieron de ejemplares de especies exóticas al ponerlos a la venta al mejor postor y unos pocos terminaron en zoológicos. Y esos animales serían los que lamentablemente han muerto.

El tema de la muerte de los animales ha tenido un gran impacto en las redes sociales y es trending topic en Twitter.

La nota señalada se basa en una entrevista con Teresa Moreno, quien Milenio señala como médica veterinaria, responsable técnica y enlace entre la Semarnat y los empresarios. Pero Moreno también es parte de la empresa Exóticos y Salvajes, que tiene oficinas en Ciudad de México y San Antonio, Texas, y se dedica a la venta y renta de renta de animales.

Sobre el alquiler de especies exóticas el sitio web de la compañía  señala “Contamos con Elefantes, Jirafas, Camellos o cualquier animal que requiera para eventos especiales (ferias, festivales, grabación de comerciales, programas de televisión). También contamos con los mejores manejadores de animales”.

En agosto de 2015, el periódico Reforma publicó que las nuevas regulaciones y la poca demanda de zoológicos está matando el negocio de vender y criar animales exóticos. En ese artículo Teresa Moreno señaló que “Se vino abajo toda la producción que ya se tenía, el proceso de reproducción y crianza que México ya había logrado, en cuanto a sus especies nacionales”.

El Partido Verde usó el tema de la prohibición de los animales de circo en sus campañas y hoy es quién recibe la mayoría de las críticas de los usuarios de social media por la nota de Milenio. Lo anterior se suma al repudio que genera constantemente dicha institución política en redes sociales especialmente por sus campañas de marketing en las que aparecen celebridades de la televisión.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.