La pandemia ha sido perjudicial para las empresas de todo el mundo, en particular las pequeñas, que a menudo no tienen los recursos para hacer frente a los impactos económicos negativos prolongados. Sin embargo, el desafío general sigue siendo el mismo: identificar las necesidades del cliente y atenderlas con menos fricción, alta calidad y mayor profundidad.
En este juego, es justo reconocer que e abren oportunidades para ciertos sectores, en donde la comunicación certera es una de las más importantes.
De esta manera, la pandemia ha acelerado la necesidad de contenido visual que describa con precisión y autenticidad lo que está sucediendo actualmente en el mundo, desde el punto de vista del tema, así como desde el punto de vista del tipo de activo, es decir, imágenes, videos, ilustraciones y vectores. Hemos ampliado la cantidad de formas en que llegamos a los clientes de todo el mundo y estamos enfatizando nuestras ofertas de videos e ilustraciones.
La empresa fue fundada en mayo del año 20o0 por Bruce Livingstone y seis años más tarde fue adquirida por Getty Images tras un pago de 50 millones de dólares.
Estos será parte de la tendencia que se verán en marketing durante los siguientes meses. Las tendencias suelen ser de corta duración, por lo que los especialistas en marketing deben buscar información a más largo plazo, incluido cómo usar el contenido visual. Los cambios en el marketing son consistentes con los cambios en el negocio.
Así, no de nuestros mayores desafíos en marketing y negocios es llegar a todos los clientes a través de una mejor representación en nuestro marketing y en nuestras filas profesionales.
Con esto en mente, debemos encontrar formas de servir mejor a los clientes mediante el uso de datos, sin ser intrusivos o inapropiados. Cada vez más, los especialistas en marketing tendrán que explicar con gran detalle por qué el uso de algunos datos de los clientes es realmente lo mejor para los clientes, cuando se hace correctamente.
Cada mes se agregan a la plataforma de imágenes casi medio millón de nuevas fotos, ilustraciones, videos y archivos de audio disponibles para todo el mundo.
En cuanto a los aprendizajes profesionales que dejó la pandemia sin duda uno de los más importantes fue el recordatorio de la importancia de la empatía, la inclusión y la flexibilidad en nuestros lugares de trabajo. El primero se ha debatido mucho a lo largo de los años, con creciente intensidad. Pero la inclusión y la flexibilidad se han ignorado durante demasiado tiempo. El 2020 fue el año en el que el mundo vio con más claridad que nunca, que nuestros lugares de trabajo deben ser más inclusivos y tener una mejor representación. La flexibilidad es parte de esto. Hace apenas un año, la mayor parte del mundo empresarial habría pensado que trabajar desde casa daría lugar a menos productividad, menos conectividad y menos éxito. Creo que muchas industrias, con algunas excepciones, ahora pueden ver que trabajar desde casa no significa ser menos productivo.