Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Las ventas nocturnas cambian de horario

Las ventas nocturnas se caracterizan por recopilar grandes cantidades de dinero en un lapso de tiempo limitado. Asimismo, las marcas que las implementan se caracterizan por tener un mayor porcentaje de clientes en determinada fecha y, a pesar de que estas se distinguen por realizarse después de las 18:00 horas, existe una tendencia a extenderlas el resto del día.

Las ventas nocturnas se caracterizan por recopilar grandes cantidades de dinero en un lapso de tiempo limitado. Asimismo, las marcas que las implementan se caracterizan por tener un mayor porcentaje de clientes en determinada fecha y, a pesar de que estas se distinguen por realizarse después de las 18:00 horas, existe una tendencia a extenderlas el resto del día.

De acuerdo con “Brújula de compra de Profeco”, en cada vez más ocasiones las ventas nocturnas se realizan a lo largo del día, las cuales inician desde que el comercio abre hasta que sale el último cliente. Estos eventos se caracterizan por contener un ambiente que impulsa una mayor cantidad de adquisiciones, como por ejemplo, personas disfrazadas, música en vivo y edecanes que promocionan los productos de determinada marca.

Algunos de los centros comerciales en México que cuentan con ventas nocturnas son el Palacio de Hierro, Liverpool y Sanborns, al igual las librerías se suman a la tendencia como por ejemplo El Sótano y Gandhi.

Al considerar lo anterior, las ventas nocturnas ya no sólo son exclusivas de las tiendas departamentales, pero a pesar de esto, tienen mayor popularidad en dichos comercios. Y aunque, de acuerdo con Profeco, estos eventos tienen una antigüedad de 20 años, la pionera es Palacio de Hierro con sus “Noches Palacio”.

Las ventas nocturnas hacen un llamado al consumidor que tiene la intención de adquirir diferentes productos a un menor precio o a meses sin intereses. Asimismo, estas benefician a las personas que no tienen la posibilidad de asistir a lo largo del día debido a, por ejemplo, su horario laboral.

Ante estos eventos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Servicios Financieros (Condusef) recomienda razonar las compras antes de adquirir determinada mercancía y pensar sí en verdad la promoción es funcional.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nescafé recrea

Nescafé recrea icónica receta de Starbucks

No es la primera vez que Starbucks realiza una estrategia de marketing colaborativa, anteriormente formó una alianza con Spotify donde la marca de café nacida en Seattle ofreció suscripciones Premium a la plataforma de streaming como parte de su programa de recompensas.