
A pesar de lo que su nombre sugiere, la famosa salsa Tabasco no es mexicana. SĆ, lleva el nombre de uno de los estados mĆ”s hĆŗmedos y tropicales del paĆs, pero su origen es 100% estadounidense. Fue en 1868 cuando Edmund McIlhenny, un empresario radicado en Avery Island, Luisiana, creó el aderezo que terminarĆa conquistando cocinas en mĆ”s de 160 paĆses.
La confusión tiene sentido: el nombre āTabascoā remite de inmediato al estado ubicado en la costa atlĆ”ntica mexicana. Incluso, el chile con el que se fabrica la salsa āel chile tabascoā se cree originario de esa región. Pero la realidad es que la salsa nunca ha sido producida en MĆ©xico ni tiene vĆnculos directos con el estado de Tabasco, mĆ”s allĆ” del nombre del fruto que la inspiró.
Una historia de guerra, pantanos y chiles
La historia de la salsa comenzó cuando McIlhenny, tras recibir unos chiles como regalo, los sembró en los terrenos pantanosos de la isla Avery, propiedad de su suegro. Con la Guerra de Secesión estadounidense como telón de fondo, dejó el cultivo en pausa. Pero al regresar, encontró que los chiles habĆan prosperado. Fue entonces cuando los recolectó y mezcló con vinagre, sal y agua, creando un potente aderezo que comenzó a regalar a sus amigos. La respuesta fue tan positiva que lo animaron a producirla en masa. AsĆ nació la empresa McIlhenny Company, que hasta hoy fabrica la salsa con la misma receta y en las mismas botellas de cuello alargado que permiten controlar el potente flujo de su picor.
Curiosidades que quizĆ”s no sabĆas:
- La salsa no contiene grasas ni azĆŗcares, y aporta solo 12 kilocalorĆas por cada 100 gramos.
- Solo tiene cuatro ingredientes: chile tabasco, vinagre, sal y agua.
- La mezcla se fermenta en barricas de roble blanco durante varios años, una técnica poco común en el mundo de las salsas.
- La empresa aĆŗn se encuentra en Avery Island, donde sigue produciendo el condimento de forma casi artesanal.
¿Por qué se llama salsa Tabasco?
El origen del nombre sigue siendo motivo de debate. Mientras la empresa promueve la idea romĆ”ntica de que “Tabasco” significa ātierra hĆŗmeda y calienteā, como los bayous de Nueva Orleans, historiadores sugieren otras teorĆas: que podrĆa derivar del nĆ”huatl ātahualshcoā, que significa āeste lugar ya tiene dueƱoā, o que fue el nombre de un caudillo indĆgena.
ĀæY el estado de Tabasco?
Hoy en dĆa, Tabasco es un estado con gran riqueza natural y agrĆcola, conocido como el “EdĆ©n de MĆ©xico”. Es lĆder nacional en la producción de cacao, limones, plĆ”tanos, piƱas y sandĆa, pero no figura entre los principales productores de chile. Es decir, ni en cifras ni en producción tiene relación directa con la famosa salsa estadounidense.
Una leyenda picante
La salsa Tabasco se ha convertido en un Ćcono de la cocina global, apareciendo en todo tipo de platos, desde guacamoles y burritos hasta cócteles Bloody Mary y tartares de carne. Y aunque muchos aĆŗn creen que es un producto tĆpico mexicano, la verdad es que es un emblema del ingenio y sabor de Luisiana.
TE INTERESA: Revendió consolas de Nintendo Switch 2 porque no llegaron a su paĆsĀ
Asà que la próxima vez que le pongas unas gotas de Tabasco a tu comida, recuerda: sà tiene chile mexicano, pero es tan gringa como el jazz de Nueva Orleans.