Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La psicología del color aplicada a la publicidad y sus bemoles

La psicología del color es importante en marketing, pero no es el único factor que determina la preferencia del consumidor por la marca.

Santiago, Chile.- El estudio del color como método de persuasión es una constante bastante atractiva en el diseño de campañas de marketing y publicidad. Sin embargo, las miles de fuentes que encontramos en la red- y en libros dedicados al tema- no nos aseguran el éxito que esperamos tener, si seguimos al pie de la letra las instrucciones. De acuerdo a algunas investigaciones extensas hay muchos factores que influyen en la reacción de las personas frente a determinadas imágenes y colores.

De acuerdo a una investigación publicada en la red de la Biblioteca Nacional de Medicina, en los Estados Unidos, si bien hay una asociación general de las conductas con respecto a los diferentes colores, la experiencia personal, con todo lo que eso implica (asociación con situaciones y personas, gratas o ingratas) será al final el factor que determine si el color corporativo (o la combinación de ellos) sea atractiva para el cliente o no.

Sin embargo, según Satyedra Singh, de la Universidad de Winnipeg, Canadá, señala en su estudio “El impacto del color en Marketing” que  “Los resultados del estudio indican que el uso de colores puede utilizarse para disminuir o incrementar el apetito, mejorar el ánimo, calmar a los clientes y hasta reducir la percepción del tiempo de espera, entre otras cosas”.

Por otra parte, en el intento de matizar o hacer resaltar un producto sobre los demás de la marca, con colores demasiado diferentes a los corporativos puede ser un grave error. En una entrevista dada al sitio especializado Informa BTL, la Directora Creativa de Makken, MariLaura López, explicó que esa acción lo único que conlleva es la confusión del público.

Sabemos que el uso del color es fundamental, pero no es algo arquetípico. Es decir, la importancia de lo visual es superlativa, pero para conseguir un resultado armónico y efectivo más o menos general, también es necesario tener en cuenta el todo y éste debe ser coherente. La felicidad, por ejemplo, envuelta en color negro, siempre será algo poco creíble…al menos para los occidentales.

Aquí una imagen de lo básico, según The Logo Companycolor

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alertan sobre bacterias en estos quesos que venden en los tianguis

Un estudio realizado a lo largo de 2 años, y publicado en la revista International Asociation for Food Protection, indicó que los productos lácteos como crema y queso que se elaboran de forma artesanal y se venden en la calle no cuentan con las medidas sanitarias necesarias para su consumo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.