Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La nueva batalla tecnológica será móvil: Google ya tiene competencia para Apple Arcade

Las aplicaciones móviles tendrán ingresos por 461 mil millones de dólares durante 2019, según proyecciones de iResearch.
  • Las aplicaciones móviles tendrán ingresos por 461 mil millones de dólares durante 2019, según proyecciones de iResearch.

  • La capacidad que encuentran las marcas de hacerse relevantes ha permitido que cada vez más se apueste por acciones que diversifican el ecosistema que ofrecen al consumidor.

  • Hoy en día las marcas tecnológicas se han volcado por la proveduría de servicios, lo que ha sido fundamental al momento de fidelizar consumidores.

El ecosistema de marca lo es todo en el mercado tecnológico y gracias a este se han podido consolidar nuevos segmentos, mediante los cuales se han diversificado servicios, productos y desarrollos digitales.

Lo anterior hace relevante entender la nueva propuesta de Google, con la que busca competir contra Apple, haciendo que ahora la competencia tecnológica llegue a la industria de aplicaciones y juegos.

Se trata de Google Play Pass, un servicio de suscripción a juegos y aplicaciones de pago en Android, mediante el cual se permite al usuario móvil acceder a estos servicios sin tener que pagar por cada uno de ellos.

null

null

El marketing de suscripción es una de las genialidades que están explotando las marcas tecnológicas para ofrecer servicios de almacenamiento de datos en la nube, contenidos y ahora servicios como los juegos móviles y las aplicaciones de pago.

La propuesta de Google tendría un costo mensual de cinco dólares, según Android Police, compitiendo directamente contra Apple Arcade, el servicio de suscripción que Apple podría estar lanzando a finales de 2019.

Estos productos nos recuerdan el interés que hoy en día han generado las marcas, al momento de integrar de mejor forma a sus consumidores, con la oferta de desarrollos que tienen en el mercado.

Una vez dicho esto, se vuelve relevante entender de mejor forma cuál es la pauta a seguir cuando se busca fidelizar consumidores, entender el contexto del mercado y estudiar la oportunidad que encuentran las marcas ante determinadas necesidades.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.