Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

La inversión publicitaria en medios crecerá un 1,4% en 2015

España.- Esta es la conclusión a la que ha llegado el estudio Zenthinela que muestra cifras más conservadoras que otras investigaciones, pero que son positivas tras el largo periodo de crisis económica que se ha vivido.

España.- Esta es la conclusión a la que ha llegado el estudio Zenthinela que muestra cifras más conservadoras que otras investigaciones, pero que son positivas tras el largo periodo de crisis económica que se ha vivido.

Notas relacionadas:
Un 5,9% creció la inversión publicitaria en medios durante 2014 según InfoAdex
Previsión del 5,8% de crecimiento en inversión publicitaria para 2015
3,4% de incremento en la inversión publicitaria excepto en medios impresos

A pesar del optimismo entre los anunciantes, las previsiones son comedidas, lo que puede tener su origen en el hecho de que este sea un año con varios eventos electorales importantes en España, además de un consumo todavía frágil.

Es así como, según Zenthinela, el comportamiento mostrado por el mercado de gran consumo y el mercado de medios es dispar. De hecho los panelistas participantes prevén una inversión en Medios No Convencionales del 0,3%, lo que lleva a la inversión total en medios a un crecimiento del 0,7%.

O similar sucede con los Medios Convencionales, pues según la investigación, apenas representarían representarse incrementarían en 1,5 por ciento para alcanzar un 41,3 por ciento de la inversión total.

Por su parte, los directivos de empresas anunciantes consideran que durante el 2015 habrá una evolución positiva de la inversión en móviles (+12,3 por ciento); Internet (+5,7 por ciento); Televisión (+3,1 por ciento en la Generalista y +5,6 por ciento en los Canales de Pago) y Cine (+0,3 por ciento).

Los que menores cifras muestra son Exterior, que descendería un 1 por ciento, Radio un 1,4 por ciento, Suplementos un 3,7 por ciento, Diarios un 3,9 por ciento y Revistas un 5,6 por ciento, cifras que son peores que las obtenidas para estos medios durante el pasado año, aunque mejores que las previsiones realizadas durante ese periodo.

En cuanto a los Medios No Convencionales, el mayor incremento se espera en animación en el punto de venta (+2,7 por ciento); Tarjetas de Fidelización (+2,5 por ciento) y PLV, Merchandisng, Señalización y Rótulos (+2,2 por ciento).

En el estudio, por primera vez se ha incluido el peso que tiene sobre la inversión el Audio Online, dentro de la inversión digital (un 6,5 por ciento que llegará al 6,8 por ciento durante 2015) así como el porcentaje que representa la Compra Programática y RTB sobre las transacciones digitales (un 24,3 por ciento).

Screen Shot 2015-03-02 at 2.38.04 PM

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

buzón

Acceso MKTG: Buzón

El Buzón de este mes promete compartir las mejores opiniones de los lectores de Merca2.0 así como su criterio de la industria.

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.

Mercadotecnia: Inversión en Medios

El arribo de nuevas y grandes firmas a México ha abierto un importante mar de posibilidades para las marcas y, de alguna manera, también serán de beneficio para la sociedad.