SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La IA ya cambió el SEO: qué dicen los expertos en LinkedIn antes de Cannes Lions 2025

La inteligencia artificial estÔ revolucionando el SEO, y expertos en LinkedIn debaten sobre cómo adaptarse a esta nueva era. Descubre las claves para no quedarte atrÔs.

ĀæQuieres aparecer en los primeros lugares de Google? DescĆŗbrelo con este Diplomado Foto: Especial

  • La IA estĆ” transformando el SEO, dando paso a conceptos como GEO y AEO.
  • Nuevas mĆ©tricas son necesarias para evaluar la efectividad del contenido en el contexto de la IA.
  • La industria del SEO se enfrenta a una bifurcación entre la legitimidad y la manipulación.

 

La inteligencia artificial (IA) irrumpió en el mundo del SEO con una fuerza que estÔ dejando a muchos profesionales preguntÔndose: ¿estamos ante el fin del SEO tal como lo conocíamos? Todo indicaría (en potencial), que Lejos de desaparecer, el SEO estÔ evolucionando, y LinkedIn es el epicentro de este debate, especialmente en la antesala de Cannes Lions 2025.

En esta red profesional, expertos como Andrew Yan, Chris Long, Neil Patel y Frank Mateo estÔn compartiendo sus visiones sobre cómo la IA estÔ redefiniendo las estrategias de posicionamiento en buscadores.

Sus aportes no solo generan conversación, sino que también ofrecen una idea para navegar en este nuevo panorama digital.

De SEO a GEO: la nueva era del posicionamiento

Andrew Yan, cofundador de AthenaHQ y exgerente de producto de Google Search, propone nuevos términos para describir esta transformación: GEO (Generative Engine Optimization) y AEO (Answer Engine Optimization).

Estos conceptos reflejan el cambio de enfoque, donde los motores de bĆŗsqueda generativos priorizan ofrecer respuestas directas en lugar de una lista de enlaces.

Yan dice que la IA estĆ” “quemando” el antiguo SEO, y que es necesario adaptarse a esta nueva realidad donde la optimización se centra en cómo los modelos de lenguaje interpretan y presentan la información.

Nuevas mƩtricas para un nuevo SEO

Chris Long, vicepresidente de marketing en Go Fish Digital, dice que las mƩtricas tradicionales como el CTR y las sesiones orgƔnicas estƔn perdiendo relevancia.

En su lugar, propone indicadores mĆ”s alineados con el funcionamiento de la IA, como el “Embedding Relevance Score”, el “AI Citation Count” y la “Vector Index Presence”.

Estas nuevas métricas permiten evaluar cómo el contenido es interpretado y utilizado por los modelos de lenguaje, ofreciendo una visión mÔs precisa de su efectividad en el contexto actual.

SEO en todas partes

Neil Patel, cofundador de NP Digital, sostiene que el SEO no ha muerto, sino que se ha transformado en “Search Everywhere Optimization”.Ā 

Con la proliferación de plataformas como TikTok, Instagram y asistentes de búsqueda como ChatGPT, las estrategias de optimización deben adaptarse a múltiples canales.

Patel también compartió datos de un estudio realizado en 68 sitios web, donde el contenido generado por humanos obtuvo 5.54 veces mÔs trÔfico que el creado por IA. Esto sugiere que, aunque la IA es una herramienta poderosa, la intervención humana sigue siendo crucial para generar contenido de alto impacto.

Frank Mateo, consultor y mentor, plantea que la industria del SEO se enfrenta a una bifurcación:

  1. La vía de la legitimidad: centrarse en mejorar la calidad intrínseca del producto o servicio, fortaleciendo la reputación de la marca y generando confianza.
  2. La vía de la manipulación: recurrir a tÔcticas cuestionables como la compra de reseñas falsas o la simulación de autoridad.

Mateo advierte que, aunque la segunda opción puede ofrecer resultados a corto plazo, la IA estÔ diseñada para detectar y penalizar estas prÔcticas, haciendo que sean insostenibles a largo plazo.

“Google ya ha decidido que necesita parecerse a ChatGPT”

“Lo que cambia con el modo IA no es la relevancia de la keyword, sino la capacidad de los profesionales de ligar el Ć©xito de un proyecto a la posición de una keyword. Es decir, lo que se pierde es trazabilidad y reporting. Esta pĆ©rdida de trazabilidad plantea un reto mayor: Āæcómo justificar el impacto real de las acciones recomendadas cuando ya no hay una relación directa y medible entre acción y resultado? Esta ruptura no solo complica los informes, sino que redefine completamente el rol del SEO”, dice Mateo.

Y agrega: “No estamos ante una muerte lenta del SEO de contenidos o del inbound. Es una muerte inmediata. Google ya ha decidido que, para sobrevivir, necesita parecerse a ChatGPT”.

La pregunta, para Mateo, no es si las agencias de contenidos sobrevivirÔn al nuevo Google, sino si Google, en sí mismo, podrÔ sobrevivir frente a ChatGPT y otros asistentes de búsqueda cada vez mÔs avanzados.

Para el especialista: “La Ćŗnica forma de seguir siendo relevante para los negocios online es ser, de forma legĆ­tima, mejor que la competencia. Ejemplo: Si alguien busca la mejor academia de inglĆ©s, los asistentes de bĆŗsqueda mostrarĆ”n aquellas con clientes mĆ”s satisfechos, no las webs mejor optimizadas para el rastreo”.

Ahora lee:

-Marketing con propósito: la campaña de Stella Artois que pisa fuerte en Cannes Lions

-Museo de Antropologƭa de MƩxico obtiene el Premio Princesa de Asturias 2025

-Creatividad latina en Cannes Lions 2025: finalistas en Titanium e Innovation

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.