Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Kodak se resiste a caer y vuelve a disparar su valor

La empresa Kodak ha estado en ascensos y descensos pronunciados en los mercados bursátiles desde finales de julio.
  • Las acciones de Kodak llegaron a ganar casi 70 por ciento el martes

  • El motivo es una inversión por parte de la firma D. E. Shaw & Co.

  • La marca de fotografía y equipo médico ha estado en un sube y baja en los mercados bursátiles en el último mes

Tras un ascenso meteórico en el valor de capitalización bursátil y un posterior descenso igual de impactante, Kodak parece esta de regreso, colocando a la compañía en los primeros planos del espectro de los medios y analistas.

La firma emblemática marca de películas y cámaras fotográficas recuperó relevancia luego del anuncio de que irrumpiría en el mercado Pharma y un préstamo de la administración Trump, que luego la llevó a un juego de serpientes y escaleras bursátil debido a una investigación por la Development Finance Corporation (DFC).

Una nueva escalera

Ahora, Kodak vuelve a los primeros planos son otro ascenso muy pronunciado el martes en el índice NYSE de la bolsa de Nueva York, uno que llegó a ser casi de 70 por ciento, aunque por en las últimas horas se ha mantenido estable con una ganancia cercana al 27 por ciento, hasta posicionarse en un valor por acción de 7.64 dólares y una capitalización bursátil de 566 millones de dólares.

El despegue bursátil se produjo gracias a que se dio a conocer que la firma D. E. Shaw & Co. estableció una posición en la empresa al adquirir una participación de casi 4 millones de acciones o un 5.2 por ciento del total, según consta en los registros de la Securities and Exchange Commission (SEC).

De esta forma la compañía de fondos de cobertura con sede en Nueva York ha contribuido a que las especulaciones en los mercados bursátiles vuelvan a incrementar el valor de Kodak, esto debido a que llama la atención su participación luego que se suspendiera el préstamo del gobierno.


Te puede interesar:


Un sube y baja

La firma con sede en Rochester, Nueva York ha estado en un sube y baja desde finales de julio cuando se hizo público un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el préstamo de 765 millones de dólares por parte del DFC para que la empresa incursionara en la fabricación de medicamentos y con ello contribuyera a combatir al coroanvirus.

Esto impulsó de manera sorprenderte el valor de Kodak, al pasar de 2.62 dólares por acción el martes 27 de julio, a superar los 46 dólares el 29 de julio, es decir, se dispararon en el mercado de valores más de mil 700 por ciento.

Pero, después de la investigación impulsada pro la SEC y el freno del DFC, a inicios de agosto, acciones cayeron más del 30 por ciento, de hecho estuvieron a punto de regresar al precio original, se ubicaban en 5.98 dólares este lunes.

Dado este contexto, llama la atención cómo se volvieron a disparar las acciones tras la compra de D. E. Shaw & Co. Sin embargo, los especialistas consideran que este efecto podría ser momentáneo.

“(…) es una empresa de comercio cuantitativo, lo que significa que las acciones que compran y venden no están necesariamente alineadas con la visión a largo plazo de una acción en particular. En otras palabras, su nueva posición podría ser simplemente una apuesta comercial a corto plazo”, señala un reporte de CNBC.

Imagen: Google Finance

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados