Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Internet of things, neuromarketing móvil y la capacidad de respuesta al consumidor

Estimaciones de IDC, refieren que para 2020 la cantidad de productos conectadas aumente 19 por ciento anualmente, triplicando los 10 mil millones registrados durante el año 2014.

Compartir:

Estrategias personalizadas que lleven al consumidor a conectar con sus marcas desde terrenos más allá del racional, hoy figura como una de las demandas más constantes dentro del mercado, situación que implica para las marcas y agencias exigencias mayores en cuanto al entendimiento de los diferentes nichos de mercado con base en los diferentes estilos de vida que hoy los caracterizan.

Frente a este panorama, uno de los grandes aliados es el terreno móvil que abanderado por la importancia que el smartphone tiene en el día a día de los usuarios permite recolectar grandes cantidades de data para conocer con mayor profundidad los intereses de cada nicho de mercado en función de los micro-momentos que definen los hábitos del consumidor.

Tan sólo para darnos una idea se espera que las inversiones en marketing basado en datos a través de aplicaciones móviles crezca durante este año 1.5 puntos a nivel mundial en una escala de -2 a 2, según estimaciones de Winterberry Group.

publicidad móvil 2

En este contexto, el rápido crecimiento del fenómeno Internet of things abre nuevas oportunidades para las organizaciones tanto en número de puntos y dispositivos disponibles para conectar con sus targets así como en cuanto la recopilación de información de valor para entender los hábitos de los mismos.

De hecho, estimaciones de IDC, refieren que para 2020 la cantidad de productos conectadas aumente 19 por ciento anualmente, triplicando los 10 mil millones registrados durante el año 2014.

“Cuando un dispositivo está conectado a internet, básicamente le da a la marca la posibilidad de distribuir cualquier contenido en todo momento, actualizar el software para mejorar la experiencia de consumo, generar inteligencia de negocios del uso del dispositivo por los consumidores, incluso poder comprender el comportamiento individual de cada uno de sus clientes. Cada consumidor podrá tener una experiencia única y diferenciada de marca en el dispositivo de su preferencia, con el mensaje correcto y en el tiempo correcto”, indicó Mario Nissan, general manager de Flock Media & Performance.

Las ventajas que el ‘Internet de las cosas’ promete para las disciplinas del marketing y la publicidad en el futuro cercano, no sólo se materializan en un mejor conocimiento de los públicos meta, sino también de la mano de la consolidación de otras tecnologías ponen sobre la mesa un panorama ideal para explotar los beneficios del neuromarketing desde el ámbito mobile.

[g1_quote author_description_format=”%link%” align=”none” size=”m” style=”simple” template=”03″]

Los smartphones serán la plataforma que esté impulsando a la realidad virtual.

[/g1_quote]

Hablamos de acciones que mediante los dispositivos conectados a la red (como anillos biométricos, brazaletes inteligentes, electrodomésticos capaces de realizar pedidos en tiempo real, por ejemplo, y no sólo los smartphone) será posible conocer con mayor detalle a cada nicho de mercado y generar acciones que busquen impactar a los targets desde un terreno sensorial mediante la explotación de herramientas relacionadas con la realidad virtual.

Como concluye Ricardo Ellstein, director de Figment, el 2016 será un parteaguas en la realidad virtual gracias a la profesionalización de estas tecnologías que permitirán a las marcas responder a sus reacciones en tiempo real gracias a que “los smartphones serán la plataforma que esté impulsando a esta tecnología”, lo que sin duda abrirá el panorama para el desarrollo de interacciones mucho más sofisticadas para seducir al consumidor con campañas más personalizadas en función de necesidades particulares.

Otros artículos exclusivos para suscriptores