Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Infografía: Cinco pasos para elaborar una estrategia de marketing de nostalgia

La nostalgia es una herramienta exitosa en el marketing ya que se revive un momento anhelado por los clientes producido por una marca o producto de antaño

Como tal, la definición de nostalgia nos refiere a una añoranza, algo que nos recuerda una pérdida, puede manifestarse en distintos modos, desde un olor, una canción, un pasaje o camino, y hasta un producto o servicio; por ello, el marketing de nostalgia es una constante en la actualidad.

Sobre todo en momentos como el que vivimos, de incertidumbre política y económica, recurrir a esta herramienta derivará en una mejor percepción ya que transportarnos, aunque sea por un instante a épocas pasadas, tiene mayor significado para los clientes.

De acuerdo con Euromonitor Internacional, los consumidores reaccionan a la melancolía, por lo que están dispuestos a pagar fuertes cantidades de dinero en productos que les ayudan a recrear sentimientos de calidez y seguridad en tiempos pasados.

Sobre todo en momentos como el que vivimos, de incertidumbre política y económica, recurrir a esta herramienta derivará en una mejor percepción ya que transportarnos, aunque sea por un instante a épocas pasadas, tiene mayor significado para los clientes.

Aún cuando en la actualidad estamos saturados de productos, marcas y servicios de todos los sectores, este recurso es bien aceptado en la mayoría de las ocasiones, ya que la clave del éxito consiste en la correcta combinación de lo antiguo con lo moderno, sin embargo existen casos en los que el retorno al mercado ha sido infructuoso o simplemente nunca se concretó.

El caso de Burger Boy es prueba de ello, otro producto de este tipo al que no se le ve forma, al menos en este momento, es al regreso de las mueblerías K2, los cuales anunciaron su reinserción en el mercado y por razones desconocidas no se pudo efectuar.

Al tiempo que para lo que resta de este año, así como en 2018, existe una gama sumamente elevada de productos del pasado que estarán de nueva cuenta disponibles para un sector que creció con ellos y que en la actualidad tienen capacidad de compra.

Además de que la rememoranza bien establecida puede derivar en que el paso generacional sea explicado de mejor forma a un segmento de la población que basa la mayoría de sus esfuerzos en la tecnología; por tal motivo, enumeramos una serie de pasos que te pueden ayudar al momento de elaborar una estrategia de marketing estacional.

También te puede interesar:

Infografía: Las claves de la publicidad digital y su futuro cercano

Infografía: Todo lo que debes saber sobre Influencer Marketing

Infografía: Android vs iOS, ¿quién lidera en el mercado de smartphones?

 

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados