Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ICEE responde a la tendencia del combo derivada de una publicación viral

Durante todo el día, ayer la tendencia ICEE se registró principalmente en Twitter. Esta, se derivó de una publicación de una usuaria de Twitter.
  • Ayer ICEE se registró como una de las principales tendencias en Twitter

  • Lee: Mercado meta: 5 claves indispensables en marketing

  • La opinión de las personas sobre la compañía es el principal factor (94 por ciento) que aporta o afecta la reputación de una compañía.

Durante todo el día, ayer la tendencia ICEE se registró principalmente en Twitter. Esta, se derivó de una publicación de la usuaria @Kittiestein_, quien escribió un mensaje en el que aseguraba que las mujeres deberían de corresponder sexualmente a su pareja cuando las invite a ver una película y consumir en el cine.

“Niñas: Si su vato/pareja/novio en una cita ya les pagó el cine, la comida, el combo con Icee y demás; no sean cabronas y mínimo * la * ese día. Este consejo les doy porque su amiga la Steph soy”, cita la publicación de Twitter.

Tras su polémico tweet los comentarios se polarizaron entres quienes veían correcta la publicación y quienes encontraban lamentable el texto.

La cultura de género es un concepto sumamente polémico, debido a las posturas que se toman en su desarrollo y la ligera línea de equilibrio sobre la cual se deben de desarrollar los temas.

Al ser relacionado esto con una marca, su reputación se ve en juego y por tanto sus recursos tangibles e intangibles, como lo señala Llorente & Cuenca.

“Respecto al tweet que circula en redes sociales referente al Combo ICEE, les comentamos que no tenemos ninguna relación con el autor de dicho tweet”

Es por ello que se entiende que la propia firma emitiera un comunicado en el que señala que no tienen relación alguna con la polémica publicación:

Sin embargo, los usuarios de redes sociales incluso le señalaron a la compañía que estaba desperdiciando publicidad gratuita por medio de la polémica.

Cinépolis fue otra marca que relució con el tema.

Reputación de marca

Datos entregados por Statista indican que la opinión de las personas sobre la compañía es el principal factor (94 por ciento) que aporta o afecta la reputación de una compañía, incluso por encima de los reconocimientos obtenidos (88 por ciento) o la publicidad (86 por ciento).

De tal forma, las marcas están obligadas a entender y atender esta última desde una visión mucho más estratégica antes que técnica para incrementar sus oportunidades de ubicarse como líderes y mantener la rentabilidad de su negocio a largo plazo.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.