Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Hackers infectan iPhones para espiar a manifestantes

De acuerdo con una firma de seguridad cibernética de Estados Unidos, el gobierno de China desarrolló un virus para atacar los smartphones de los usuarios en Hong Kong que participan en las protestas en las que exigen democracia.

Internacional.- El gobierno de China es de los que destacan a nivel mundial por los altos grados de censura que manejan sobre las herramientas tecnológicas; sin embargo, en las semanas recientes no han podido controlar del todo a la población de Hong Kong, la cual ha utilizado los dispositivos móviles como una de sus principales armas para convocar a las protestas contra el régimen comunista.

Más notas relacionadas:
Ante la censura, aplicación que no necesita conexión a internet se vuelve popular
Así quedó Hong Kong después de las protestas: 7 grandes fotos
El iPhone es una amenaza para la seguridad nacional: China

Para contrarrestar el poder de los teléfonos en las manifestaciones, hackers chinos desarrollaron un virus para atacar no sólo los dispositivos Android, sino también aquellos que utilizan el sistema iOS, a través de un jailbreak, con la finalidad de realizar un espionaje informático a los usuarios en Hong Kong, según reportó la marca Lacoon Mobile Services, especialista en seguridad cibernética.

Este troyano es poco común, el cual permite a los hackers obtener toda la información que se almacene en el dispositivo, desde los correos, mensajes sms, las llamadas, contraseñas, contactos y lo que se comenta en aplicaciones de mensajería instantánea, de hecho, fue a través de WhatsApp que se propagó la infección con un link falso en el que supuestamente los inconformes podían obtener mejores datos para participar en las manifestaciones.

El virus es conocido como Xsser mRAT, considerado uno de los mejores desarrollados en el mundo de los hackers, según las sospechas de los expertos en seguridad, los servicios de inteligencia de China podrían estar detrás de esta infección, ya que el software está en ese idioma y los ataques han sido enfocados exclusivamente en los usuarios de Hong Kong que han tenido alguna interacción cibernética durante las protestas en contra de las decisiones políticas del gobierno.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Mercadotecnia: 3 ideas

La sustentabilidad y la fortaleza son la unión perfecta en una campaña publicitaria, y estas 3 lo demuestran de la mejor manera.

Líder: Eugenio Figueroa

El posicionamiento de las estrategias digitales se redefinirá por medio de las nuevas tecnologías y el potencial creativo de los expertos.

Acceso MKTG: Research DATA

Acceso MKTG: Research DATA

Acceso MKTG: Research DATA en su edición de abril 2023 te comparte datos sobre cómo aumentar tus ventas con TikTok.