Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Gráfica del día: Panorama de la libertad en el mundo

La libertad, aunque debería ser un derecho universal, sigue siendo inaccesible en muchos países.
Gráfica del día: Panorama de la libertad en el mundo
Gráfica del día: Panorama de la libertad en el mundo

La libertad, un derecho humano fundamental que debería ser universal, se presenta de manera desigual alrededor del mundo. En algunos lugares es un pilar sólido de la vida cotidiana, mientras que en otros, sigue siendo un lujo difícil de alcanzar. La percepción de la libertad varía drásticamente de un país a otro, y la realidad es que aún hoy en día, millones de personas luchan por disfrutar de los derechos políticos y civiles que muchos damos por sentados.

Es así que de acuerdo con el último informe de “Libertad en el Mundo 2025” de la organización Freedom House, la libertad sigue siendo una aspiración inalcanzable para muchas naciones. A pesar de los avances que algunos países han logrado, el panorama global sigue marcado por una tendencia preocupante: la disminución de la libertad. Este informe anual clasifica a los países en función de sus derechos políticos y libertades civiles, dividiéndolos en tres categorías: libres, parcialmente libres y no libres. Precisamente, el 2024 marcó el 19º año consecutivo de esta disminución global, con solo 34 países mejorando su estatus en comparación con el año anterior.

El informe resalta que, a pesar de algunos avances en lugares como Bangladesh, Bután, Sri Lanka y Siria, la mayoría de las naciones aún enfrentan limitaciones severas en cuanto a libertad. De los 210 países y territorios evaluados, solo 88 lograron alcanzar el estatus de “libres”, mientras que 55 fueron considerados “parcialmente libres” y 67 se clasificaron como “no libres”. Entre los países más libres se encuentran Finlandia, Suecia, Nueva Zelanda y Noruega, mientras que al otro extremo de la lista se encuentran Corea del Norte, Eritrea, Turkmenistán y Sudán del Sur, donde la libertad es casi inexistente.

Este contraste resalta una dura realidad: en muchos países, la libertad sigue siendo un privilegio reservado para unos pocos, mientras que la mayoría aún vive bajo regímenes que restringen gravemente sus derechos básicos. La libertad, que debería ser una norma, sigue siendo un bien escaso y una meta difícil de alcanzar en muchas partes del mundo.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Gráfica del día: Países donde se aplican más aranceles

Gráfica del día: Asia lidera las transmisiones en vivo

Gráfica del día: Ucrania y su riqueza mineral

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Podcast: Tu producto tiene que llegar a la gente

Podcast: Tu producto tiene que llegar a la gente

En el episodio más reciente del podcast de Merca2.0, José Antonio Buendía, Socio Director Ejecutivo de ISCAM, compartió valiosos insights sobre el panorama del consumo en México y cómo las marcas pueden mantenerse competitivas en un entorno tan complejo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.