Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Google recibe un revés en la máxima corte de la UE: multa de U$S 4,500 millones por Android

La Corte de Justicia de la UE refrendó la multa de U$S?4,500?millones a Google por prácticas anticompetitivas en Android. Antecedentes, cifras comparativas y repercusiones.

Google multa

  • La abogada general de la UE recomendó mantener una sanción histórica contra Google.
  • Multas previas a Google, Apple, Meta y Microsoft.
  • La sentencia impulsa un control más estricto sobre las grandes tecnológicas.

 

Este jueves 19 de junio de 2025, la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Juliane Kokott, recomendó confirmar la multa de poco más de 4 mil millones de euros (unos U$S 4,500 millones) impuesta originalmente en 2018 a Google por abusar de su posición dominante en Android, dice el FT.

En su opinión no vinculante, señaló que las objeciones legales presentadas por Google “eran poco eficaces” frente a las evidencias de restricciones impuestas a fabricantes de dispositivos móviles y operadores.

La resolución definitiva del TJUE, esperada en los próximos meses, muy probablemente corregirá al alza alguno de los argumentos de Google. Mientras tanto, esta recomendación representa una derrota más para la compañía en su defensa ante las autoridades europeas.

Restricciones impuestas por Google en Android

El argumento de la Comisión Europea dice que Google desde 2018 obligaba a los fabricantes a preinstalar Google Search y Chrome como condición para acceder a la tienda Play Store, además de ofrecer incentivos por exclusividad y limitar ROMs alternativas del sistema operativo.

Estas prácticas favorecían el posicionamiento del buscador y reforzaban su acceso a datos de usuarios, lo cual derivó en una penalización.

El Tribunal General redujo inicialmente el monto de la multa de 4,340 millones de euros a 4,125 millones en 2022, pero refrendó casi en su totalidad el diagnóstico de abuso de posición dominante.

Ahora, la opinión de Kokott allana el camino para que el TJUE rechace el recurso final de la empresa estadounidense.

Además de Google, otras multas al sector tech

El caso Android no es el único registrado en este sector: en este mismo marco legal, se han aplicado sanciones múltiples:

  • En 2017 y 2021 Google ya acumuló multas por 2,4 mil millones de euros por favorecer su servicio Shopping sobre competidores, sanción que el TJUE confirmó en septiembre del año pasado.
  • En 2019, recibió otro golpe de 1.49 mil millones de euros por inhibir competidores de AdSense; aunque esta multa fue anulada por el Tribunal General en 2024, sigue bajo litigio.
  • Apple y Meta también han enfrentado sanciones por violaciones a la normativa digital de la UE: Apple pagó 500 millones de euros por infracciones en su App Store y Meta fue multada con 200 millones por su modelo de publicidad “pago o consentimiento”.
  • Remontándonos en el tiempo, Microsoft ya fue objeto de multas que en total alcanzaron los 1,68 mil millones de euros entre 2004 y 2008 por prácticas anticompetitivas relacionadas con Windows Media Player e interoperabilidad de software.

Estos casos muestran una trayectoria de fiscalización cada vez mayor de la UE hacia los gigantes de Silicon Valley.

Multa a Google: impacto en América Latina

Para profesionales de marketing y publicidad en América Latina, el fallo tiene varias ramificaciones. Primero, si se confirma, obligaría a Google a reformular acuerdos comerciales con fabricantes e influiría en la configuración de paquetes preinstalados, lo que podría abrir espacios para otras alternativas de buscadores, navegadores y apps móviles.

Segundo, podría acelerar el despliegue del Digital Markets Act (DMA) de la UE, que entró en vigor en 2024.

Bajo ese marco, compañías como Google, Apple o Meta enfrentan multas de hasta 20% de su facturación global si no corrigen violaciones antimonopolio.

Las empresas latinoamericanas del sector deberán estar alerta: cualquier alianza con plataformas de distribución digital global puede implicar nuevos requisitos de transparencia y cumplimiento normativo.

Finalmente, los datos europeos podrían inspirar regulaciones similares en Estados Unidos o Brasil, donde ya circulan proyectos regulatorios que toman el pulso a la concentración digital.

Cómo sigue y juicio a por Android

La opinión de Kokott, aunque muy influyente, no marca el fin del juicio. La decisión definitiva del TJUE podría obligar a Google a cumplir inmediatamente con la multa, reformar licencias con fabricantes y ejecutar pagos retroactivos.

En términos financieros, la suma de multas antitrust impuestas a Google en la última década ronda los 8.25 mil millones de euros.

Aun así, para una compañía con ingresos anuales que superan los U$S 350 mil millones, estas sanciones representan multas severas pero no devastadoras.

Ahora lee:

-Los avatares de IA están revolucionando el marketing digital en China

Qué dice el informe Reuters Institute de la situación de los medios en México en 2025

-Con estas ideas se gana un Grand Prix: Vaseline y Ogilvy brillaron en Social & Creator

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.