Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Getty Images demanda a Stability AI por usar 12 millones de imágenes sin permiso

Getty Images demanda a Stability AI por uso de 12 millones de imágenes sin permiso para entrenar su IA. Conoce argumentos, costos y complejidades legales del caso.

getty images shutterstock (1)

  • Getty Images demanda a Stability AI por presunto uso de imágenes protegidas sin autorización.
  • La querella argumenta que Stability AI copió el contenido para entrenar su modelo de IA y obtener beneficios comerciales.
  • Stability AI considera que su uso está amparado bajo el concepto de “uso legítimo”.

 

Getty Images, una de las empresas de licenciamiento de imágenes más grandes del mundo, invertirá “millones y millones de dólares” en su batalla legal contra Stability AI, la compañía detrás del modelo de texto a imagen Stable Diffusion.

Así lo dijo Craig Peters, CEO de Getty Images.

La demanda, presentada en el Reino Unido y en Estados Unidos, acusa a Stability AI de haber copiado aproximadamente 12 millones de imágenes sin obtener permiso ni ofrecer compensación.

Getty Images sostiene que estas acciones han beneficiado los intereses comerciales de Stability AI, al mismo tiempo que perjudican a los creadores de contenido.

La querella es vista por Getty Images como una medida necesaria en un entorno que Peters describe como un “mundo de retórica”, donde las empresas de IA presuntamente utilizan material protegido por derechos de autor para entrenar sus modelos.

Getty Images habla de competencia desleal y robo

Craig Peters dijo que Stability AI y otros laboratorios de inteligencia artificial están “robando material protegido por derechos de autor” para entrenar sus modelos de IA y obtener ganancias comerciales.

Según Peters, estas empresas están tomando contenido protegido para desarrollar sus potentes modelos bajo la apariencia de “innovación”.

Peters argumenta que, tras desarrollar estos modelos, las empresas “simplemente están devolviendo esos servicios directamente a los mercados comerciales”. Considera que esta situación representa una “disrupción bajo la noción de ‘moverse rápido y romper cosas'”, lo cual, en su opinión, constituye una competencia desleal.

“No estamos en contra de la competencia”, señaló Peters, mencionando que siempre surge nueva competencia de tecnologías o empresas emergentes. Sin embargo, insiste en que esta práctica específica es simplemente “competencia desleal, eso es robo”.

CEO: “Mundo de retórica”

El CEO de Getty Images habló del argumento común en la industria de la IA de que obligar a los desarrolladores a pagar por el acceso a obras creativas “matará la innovación”.

Craig Peters, CEO de Getty Images.
Craig Peters, CEO de Getty Images.

Para Peters, este es parte del “mundo de retórica” que Getty está combatiendo. La compañía dijo que la demanda se basa en la alegación de que Stability AI copió las imágenes sin permiso o compensación “en beneficio de los intereses comerciales de Stability AI y en detrimento de los creadores de contenido”.

Por su parte, Stability AI afirma que no considera que las reclamaciones de Getty tengan fundamento.

La empresa reconoció que algunas imágenes de los sitios web de Getty Images fueron utilizadas para entrenar su modelo Stable Diffusion. No obstante, niega ser responsable de cualquiera de las reclamaciones hechas por Getty.

La firma argumenta que su uso de material protegido por derechos de autor disponible en línea es válido bajo la doctrina del “uso legítimo” (fair use), la cual permite un uso limitado de material con derechos de autor en ciertas circunstancias, como usos “transformadores” que añaden nueva expresión o significado a las obras originales.

“No es un caso usual de infracción de derechos de autor”

El caso presenta complejidades particulares. Sukanya Wadhwa, asociada de la firma de propiedad intelectual Brandsmiths, le dijo a CNBC que la demanda de Getty Images contra Stability AI “no es un caso usual de infracción de derechos de autor”.

Para Wadhwa, el tribunal deberá considerar primero cómo y dónde se llevó a cabo el entrenamiento de la IA. En efecto, hay dudas respecto de si los tribunales del Reino Unido tienen la autoridad para decidir sobre la infracción de derechos de autor si el entrenamiento se realizó fuera de ese país.

Además, Stability AI podría argumentar que el resultado generado por la IA “en realidad no reproduce la imagen original, de modo que no puede ser una infracción de derechos de autor”, según Wadhwa.

¿Por qué Getty Images apunta sólo a Stability AI?

La decisión de Getty Images de tomar acciones legales específicamente contra Stability AI, y no contra otras firmas de IA cuyas estrategias son similares, se debe a que esta clase de procesos son extraordinariamente caros.

Peters admitió que, incluso para una empresa como Getty Images, “no podemos perseguir todas las infracciones que ocurren en una semana”. La imposibilidad de hacerlo se debe a que los costos judiciales son “prohibitivamente caros”. “Estamos gastando millones y millones de dólares en un solo caso judicial”, reveló.

Esta situación contrasta con la financiación que reciben las startups de IA, que se cuentan en miles de millones de dólares para desarrollar sus modelos, con importantes actores tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon inyectando capital en el sector.

El caso tiene programada una audiencia para determinar la responsabilidad el próximo 9 de junio. Seguiremos atentos a lo que ocurra, porque puede ser el principio de una escalada de acciones legales a nivel internacional.

Ahora lee:

Stellantis nombra a Antonio Filosa como nuevo CEO en reemplazo de Carlos Tavares

Entidad financiera lanza campaña contra la digitalización extrema en la banca

ChatGPT Plus gratis para 11 millones de personas tras un acuerdo inédito de OpenAI

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.