Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Generación Z: El 62% de los centennials prioriza la salud mental por encima de todo

62.4% de los jóvenes Generación Z en Estados Unidos considera que la salud mental y el bienestar personal son ā€œmuy importantesā€

Gen Z prioriza la salud mental por encima de todo Generación Z zoomers generation

Para la Generación Z —jóvenes nacidos entre 1997 y 2012— el bienestar emocional no es un tema opcional ni marginal, sino un pilar sobre el cual construyen sus decisiones de vida, su identidad y su relación con el entorno. Los centennials o zoomers buscan dejar atrĆ”s los tiempos donde hablar de ansiedad, burnout o depresión era mal visto en la esfera pĆŗblica o profesional.

LEE TAMBIƉN.Ā ĀæPor quĆ© los centennials renuncian a sus empleos? Estas son sus 11 razones principales

SegĆŗn una encuesta realizada entre octubre de 2021 y julio de 2022, el 62.4% de los jóvenes Generación Z en Estados Unidos considera que la salud mental y el bienestar personal son ā€œmuy importantesā€ en su vida cotidiana. Solo el 1.1% dijo que no era nada importante, y apenas un 7.3% opinó que no era ā€œmuy importanteā€.

šŸŒ ĀæPor quĆ© esta generación es tan consciente del tema?

Varios factores explican esta nueva actitud:

  1. Crecieron en crisis: desde la recesión de 2008, pasando por la pandemia de COVID-19 y la emergencia climĆ”tica, hasta los tiroteos escolares y la polarización polĆ­tica, la Generación Z ha sido testigo —y vĆ­ctima— de un mundo inestable desde la infancia.
  2. Sobrecarga digital: al haber sido criados en internet, muchos Gen Z enfrentan niveles elevados de ansiedad, comparación social, acoso en línea y exposición a contenido tóxico. Las redes sociales son una fuente constante de presión e inseguridad emocional.
  3. Mayor acceso a la información: a diferencia de generaciones anteriores, los zoomers crecieron con acceso inmediato a recursos sobre salud mental, terapeutas virtuales, y creadores de contenido que visibilizan diagnósticos como ansiedad, TDAH, trastornos de la conducta alimentaria o burnout laboral.
  4. Cambio cultural profundo: muchos jóvenes han entendido que priorizar la salud mental no es debilidad, sino autocuidado y resistencia.

LEE TAMBIƉN.Ā ĀæVale la pena la universidad? Generación Z, dividida entre la inversión y el riesgo

šŸ’¼ Lo que significa para el trabajo y la escuela

El impacto de esta conciencia se ve claramente en el entorno laboral y educativo:

  • En el trabajo, los Gen Z evitan ambientes que generen estrĆ©s tóxico, burnout o explotación emocional. De hecho, un 42% ha dicho que renunciarĆ­a a un empleo si le impide mantener el equilibrio emocional y la vida personal.
  • A nivel educativo, muchos jóvenes aseguran que su formación no los preparó emocionalmente para el estrĆ©s del entorno profesional. Por eso, el 47% de Gen Z desea recibir capacitación especĆ­fica en salud mental dentro de su lugar de trabajo, algo que generaciones anteriores ni siquiera habrĆ­an considerado.
  • En su dĆ­a a dĆ­a, tambiĆ©n reportan con mayor frecuencia sĆ­ntomas de ansiedad, insomnio, agotamiento mental o depresión. Pero, a diferencia de generaciones pasadas, buscan ayuda, lo comunican y le dan nombre a lo que sienten.

LEE TAMBIƉN.Ā Gen Z no compra productos, compra causas: marketing con propósito o no es marketing

🧭 Cambiando las reglas del juego: lo que la Generación Z exige al sistema

Para esta generación, el cuidado emocional es parte del contrato social. Por eso estÔn impulsando transformaciones concretas:

  • Empresas con polĆ­ticas claras de salud mental: desde dĆ­as libres por bienestar emocional hasta acceso a terapia psicológica como prestación laboral.
  • Educación emocional desde temprana edad: no solo quieren aprender matemĆ”ticas, sino herramientas para regular emociones, identificar el estrĆ©s y entender sus lĆ­mites.
  • Liderazgos empĆ”ticos: prefieren jefes con inteligencia emocional, que escuchen y comprendan los procesos emocionales de su equipo.
  • Ambientes seguros para hablar de trauma, neurodivergencias, depresión o ansiedad sin temor a represalias o discriminación.

LEE TAMBIƉN.Ā Target marketing. Generación Z en MĆ©xico: AsĆ­ consumen, piensan y viven

Salud mental, como brĆŗjula de una nueva era

El 62% de los Gen Z que prioriza su salud mental nos estÔ dando un mensaje poderoso: el bienestar ya no es el premio al final del camino, sino el punto de partida para vivir, trabajar y relacionarse. Esta generación quiere dejar de romantizar el sufrimiento, el sacrificio, ni la productividad tóxica. En cambio, pone el foco en la vida digna, el autocuidado, y la resiliencia emocional como herramientas para transformar.

Comprender esto no solo es clave para quienes conviven con ellos, sino para cualquier institución que quiera mantenerse vigente en el siglo XXI. Porque Gen Z no estÔ mal: estÔ señalando lo que ya no funciona. Y eso, en sí mismo, es un acto de sanación colectiva.

 

šŸ‘‰ SĆ­guenos en Google News.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.