Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Fox Sports México saldrá de la fórmula Disney y Fox, ¿ESPN es el gran ganador?

Desde el IFT se aceptó la fusión entre Disney y Fox en el país, pero pidió que se desprendan de Fox Sports México, lo que modifica los planes de las compañías

Este lunes diversos reportes de prensa dieron a conocer que como parte de la aprobación de la fusión entre Disney y Fox en el país, el Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT) solicitó que se separaran los canales de Fox Sports de la concentración.

De tal forma que con esta condición y con un plazo de dos meses, las empresas tendrán que desinvertir sus recursos en los tres canales de la cadena deportiva que se tiene en el país.

Motivo por el cual, Disney, mediante un comunicado señaló que la adquisición se concretará el próximo 20 de marzo; y es que de acuerdo con especialistas consultados por El Universal, señalaron que los canales deportivos de Disney (ESPN y Fox Sports) concentran el 100 por ciento de la barra programática en los paquetes básicos de la televisión de paga.

Por lo tanto, Disney seguirá con su apuesta por el desarrollo de plataformas digitales de contenido en el cual ESPN es una de sus cartas más importantes ya que derivado de su división y especialización de los deportes, cuenta con personajes que otorgan valor a las transmisiones.

Sin embargo, el hecho de que en el territorio nacional tenga que separarse de Fox Sports le dejaría sin los derechos de transmisión de cinco equipos del futbol mexicano, un número importante si se toma en cuenta que este deporte es el que más interés despierta en los espectadores.

Además de ello, también representa un peligro en sí mismo para Fox Sports y los equipos, ya que al quedarse sin el respaldo de la corporación, podría enfrentar una situación económica desfavorable que no le permita seguir con estos derechos televisivos.

Esto abre una posibilidad de que los equipos renegocien sus derechos con las televisoras de señal abierta o que migren a ESPN como parte de un nuevo acuerdo; al igual la migración del talento puede verse reflejado en los próximos meses como parte de la separación que tendrá Disney y Fox del canal deportivo.

Y es que, aunque quizás esto ya haya sido planeado y se tenga un plan alternativo de acción por parte de Fox Sports México, conforme pasen los días veremos diversas repercusiones ante la decisión del regulador mexicano, aun cuando esto ha sido replicado en otras latitudes como Brasil, no deja de ser una situación que modifique la estructura de los canales de televisión privada.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

empleos ia

El futuro de los empleos con la I.A.

En la naturaleza del ser humano siempre ha existido la necesidad de crear inventos para que la vida sea más facil. Hasta que el invento pueda llegar a sustituir al creador.

Macron

Macron en problemas, las pensiones a debate

Los gobernantes sensibles y capaces saben diseñar potentes políticas públicas revisando el cronograma de su gobierno y visualizando el resultado de sus acciones de cara al gran elector.