Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Facebook y Google se defienden ante acusaciones de espionaje

México, D.F.- Se está desatando un escándalo más en el vecino país del norte, pues la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) presentó  una solicitud de investigación con cargos penales para ubicar al responsable de las filtraciones sobre el programa PRISM, el cual ejecuta vigilancia global de las comunicaciones en línea, detalla un reportaje del diario británico The Guardian.

En este sentido se está vinculando a Google y Facebook en la presunta colaboración que tuvieron con el Gobierno de Estados Unidos para entregar información almacenada en sus servidores.

Más notas relacionadas:
Crean aplicación antiespionaje
Wikileaks se “adueña” de Twitter
WikiLeaks lanza red social “encriptada” y “sin vigilancia”

La agencia Bloomberg detalla a través de un reportaje que el CEO de Google, Larry Page, asegura que la compañía no se ha unido al programa PRISM ni a ningún otro que permite el acceso del Gobierno a la información de los servidores, dado que “nuestro equipo legal revisa cada solicitud, y con frecuencia rechaza las peticiones cuando son demasiado amplias o cuando no siguen el proceso correcto”.Por su parte, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, a través de su perfil en la red social, aseguró que “nosotros nunca recibimos alguna orden de alguna agencia del Gobierno preguntando sobre información de los usuarios”.

Así mismo, el creador de Facebook invita a “todos los Gobiernos a ser más transparentes acerca de todos los programas destinados a mantener la seguridad pública, es la única manera de proteger las libertades civiles”, concluyó en su post.

Este escándalo viene a nutrir las filtraciones de información que iniciaron con la difusión de cables gubernamentales por parte de WikiLeaks.

Esta historia dará más de qué hablar.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Emily

En pausa cuarta temporada de Emily en París

El rodaje de la 4ta temporada de Emily en París estaba programado para finales de verano principios de otoño, pero por la huelga de escritores de cine y televisión se tuvo que retrasar dos meses.