Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Estos son los trabajos que todo amante de la comida desearía tener

Según la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para este verano, la industria restaurantera generará ganancias superiores a los 200 millones de pesos.

Según la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para este verano, la industria restaurantera generará ganancias superiores a los 200 millones de pesos.

Los amantes de la comida, también conocidos como ‘foodies’ obligan a la industria restaurantera y chefs a innovar en platillos constantemente. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, los profesionales que se dedican a la producción de alimentos ganan anualmente más de 37 mil dólares, y apuntó los oficios a los que se dedican quienes degustan de la comida en todo momento:

Chef. Dependiendo de su experiencia y años trabajando, un cocinero conocedor y experto en la comida suele tener un sueldo anual de 43 mil dólares, y los profesionales en esta área se incrementarán de 9 a 13 por ciento, entre 2014 a 2024.

Científicos de alimentos. Expertos en la química de alimentos, microbiología y otras ciencias para estudiar los procesos, caducidades de alimentos. Son los responsables de determinar las mejores formas de procesar, empaquetar, conservar, almacenar y distribuir alimentos. Su salario anual promedia los 64 mil dólares.

Científico de animales. Son los responsables de realizar investigaciones en genética, nutrición y crecimiento de animales de granja domésticos. Su salario anual ronda los 60 mil dólares.

Técnicos de agricultura. Estos profesionales deben tener la precisión de aplicar tecnologías geoespaciales a la producción agrícola, así como su manejo de forma responsable. Su salario promedio es de 46 mil dólares.

Ingenieros agrónomos. Ellos aplican sus conocimientos de la tecnología de ingeniería y ciencias biológicas a los problemas agrícolas. Deben ser expertos en alimentos. Su salario al año asciende a 73 mil dólares.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados