Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Este es el mayor reto de las empresas tecnológicas actualmente

En México ¿las compañías están preparadas para el reto? Las estadísticas revelan que no, al menos así lo sienten los directores de las empresas.

Compartir:

tecnología fintech

El “Best Global Brands 2018”, elaborado por Interbrand refleja que el Top de las marcas más valiosas del mundo está liderado por Apple. que no sólo se convirtió en la primera en superar el trillón de dólares en capitalización de mercado, también en alcanzar un valor de marca de 200 mil millones de dólares, según el ranking.

Le siguen Google, Amazon, Microsoft y Coca-Cola. La segunda y tercera empatan en número de empleados con 613.3 mil colaboradores en el planeta.

Más allá de saber cuál compañía vale más en el mundo, es interesante notar que las cuatro más valiosas son empresas tecnológicas. El poder de la tecnología es notorio gracias a las avanzadas propuestas de transformar el día a día de los consumidores por medio de su implementación.

Esto continuará hasta encontrar mejores formas de ejecutar los procesos y de acuerdo con Steve Koenig, vicepresidente de Investigación de Mercado de la Consumer Technology Association y quien cada año organiza el Consumer Technology Show (CES), “estamos entrando en una nueva era de la tecnología de consumo”.

Durante la presentación de las tendencias tecnológicas que marcarán la agenda del CES 2019, en Las Vegas, Nevada, reveló que el despliegue de redes 5G, el crecimiento de los asistentes inteligentes, la automatización y la evolución de televisores y pantallas 8K y de dispositivos de realidad virtual y aumentada que llegan incluso a transmitir sensaciones táctiles en todo el cuerpo, son algunos de los adelantos que se prevén de cara al 2019.

En tanto, desde Innovation Group, la consultoría de pronósticos de tendencias de J. Walter Thompson Intelligence, revelaron en su informe “Future 100: Tendencias y Cambios a Tener en Cuenta en 2019”, que las tendencias tocan sectores como el retail, salud, lujo, cultura, tecnología e Innovación, viajes, gastronomía, marcas, belleza y estilo de vida y son algunas como coworking, datos protegidos, marcas saludables, shoptainment y s-commerce.

Desde una fuente más, AB Spain, el Top Tendencias Digitales de cara al 2019, destaca el audio online, el branded content & publicidad nativa; el Digital Out Of Home (DOOH) y la TV conectada.

En tanto que datos de Adobe Systems, revelan que la Inteligencia Artificial estará entre las principales tendencias. Esto no es un secreto, incluso Recursos Humanos se ha visto impactado por estos avances.

El caso de México

Sin embargo, en México ¿las compañías están preparadas para el reto? Las estadísticas revelan que no, al menos así lo sienten los directores de las empresas.

Los principales desafíos que enfrentan las empresas mexicanas en la implementación de la transformación digital hasta 2017, según una encuesta realizada entre directores corporativos o directores de tecnología de la información en México, es la falta o disminución del presupuesto para la transformación digital fue que la que la mayoría citó como desafío, con el 55 por ciento de los encuestados.

En tanto que sólo el 20 por ciento señaló la falta de compromiso de los ejecutivos de la firma.

Es así como para las compañías mexicanas el mayor reto está representado en mayor velocidad y conocimiento en cuanto a los avances tecnológicos.

En el mundo, aunque la industria avanza de forma veloz el gran reto apunta más hacia la ética, que se ha vuelto un polémico tema y que ha llevado a empresas como Google a instaurar un Consejo asesor que los apoye en ese sentido.

Otros artículos exclusivos para suscriptores