El avance tecnológico se transforma constantemente; y con la llegada de la inteligencia artificial, el sector comercial también se integra a la nueva ola tecnológica, por esta razón nace el a-commerce, el servicio de comercio automatizado.
Maxwell Luthy, escrito, speaker y director de Trends & Insights, dice “olvida el e-commerce, m-commerce y comercio conversacional, pues se encuentran muy involucrados en el tiempo que los consumidores mueren por comprar”.
Asimismo detalla que en 2018, los consumidores incrementarán más su interés por las entregas provenientes de los centros de distribución, además formarán parte de la negociación, compra, entre otros, de los productos o servicios que adquieran.
Sofisticados algoritmos ayudarán a controlar precios de productos, evitarán ofertas mal revisadas, y considerarán preferencias en nombre del comprador; por ejemplo, si algún artículo deseado se encontraba agotado, después vuelve a stock, el a-commerce decidirá comprarlo para luego ser entregado automáticamente, al sitio de preferencia de cada cliente.
Esto supone un avance tremendo, muy distinto a la manera en la que la mayoría de la población mundial realiza sus compras. En este sentido, si las compras realizadas automáticamente, no satisfacen las necesidades o no cumplen con las exigencias del cliente, también serán regresadas de manera automática, así como el costo reembolsado, esto implica que cada algoritmo aprenda más y más de los usuarios.
El comercio automatizado conoce a los consumidores con más detalle, gustos, costumbres, necesidades, hábitos ya sean de consumo o de navegación.
En otras palabras la tienda online, se ayuda de la inteligencia artificial, pues es clave para automatizar todo lo que sea posible en el proceso de compra, desde la búsqueda de proouctos, hasta la compra y las entregas.
Esto eficienta a la compañía, acortando los tiempos, incrementando las ventas, entre otros. En este sentido, el a-commerce, representa una tecnología benéfica, ya que incluso se pueden reducir costos, etc.
Por su parte, para el cliente, el a-commerce ofrece la posibilidad a los consumidores de programar las la compras, e incluso de predecirlas en función de sus patrones de consumo.
Las marcas, empresas, productos o servicios, deberán prepararse para los cambios tecnológicos que se avecinan, sobre todo quienes se dedican a la industria del e-commerce, pues el comercio automatizado, seguramente, llegó para quedarse y abrir paso a nuevas tendencias en este 2018.