Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Estas 10 marcas controlan todo lo que comes

Las marcas de mayor consumo en el mundo, electrónicos, alimentos, servicios, telecomunicaciones, entre otros, corresponden a 10 compañías, las cuales tienen más marcas bajo otras extensiones.

Las marcas de mayor consumo en el mundo son alimentos, postres, procesados, entre otros, corresponden a 10 compañías, las cuales tienen más marcas bajo otras divisiones.

Un análisis de Oxfam destacó que estas compañías emplean a miles de personas y generan miles de millones de dólares al año. Entre las compañías, destacan:

Kellog’s. Sus ingresos anuales fueron de 13 mil millones de dólares en 2016 y posee cereales consumidos en todo el mundo, como Froot Loops, Frosted Flakes, así como no cereales, Eggo, Pringles y Cheez-It.

Associated British Foods. Sus ingresos en 2016 fueron de 16.8 mil millones de dólares, y la compañía posee marcas como Dorset Cereals y Twinings té, así como la minorista Primark.

General Mills. Sus ingresos el año pasado fueron de 16 mil 600 millones de dólares, tiene entre sus marcas a los cereales Cheerios y Chex, pero también marcas como Yoplait, Hamburger Helper, Haagen-Dazs y Bettu Cocker.

Danone. Sus ingresos en 2016 ascendieron a 23 mil 700 millones de dólares, y entre sus marcas destacan Activia, Yocrunch y Oikos, aunado a que Danone vende productos de nutrición médica y agua embotellada.

Mondelez. Sus ingresos el año pasado fueron de 25 mil 900 millones de dólares, y entre sus marcas destacan las galletas Oreo, goma de mascar Trident y Sour Patch Kids.

Mars. Sus ingresos fueron de 35 mil millones de dólares, y es la marca de chocolate globalmente conocida por sus M&M, pero también por su arroz Uncle Ben’s, Stardust y la goma de mascar Orbit.

Coca Cola. Sus ingresos ascendieron a 41.9 mil millones de dólares, y la compañía tiene marcas más allá de la soda, como Dasani, Fuze y Honest Tea.

Unilever. Sus ingresos ascendieron a 41.3 mil millones de dólares, y entre sus marcas destacan el spray Axe, Lipton tea, los helados Magnum y la mayonesa Hellman.

PepsiCo. Con ingresos de 62.8 mil millones de dólares en 2016, la empresa también tiene marcas como Quaker, Oatmeal, Cheetos y Tropicana.

Nestlé. Sus ingresos fueron de 90.2 mil millones de dólares, y tiene una gran variedad de marcas, como Gerber, Perrier, DiGiorno, y Hot Pockets, así como los caramelos Butterfinger y KitKat.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Espacios: Creatividad y negocios

Los espacios colaborativos son excelentes lugares para la creación de ideas y el trabajo en equipo, mientras que los espacios pensados en un negocio que ofrece desarrollos digitales y tecnológicos no decepcionan con la integración.